Rusia ataca objetivos civiles ante una ofensiva que se estanca


Ucrania y Rusia negocian un plan de 15 puntos para poner fin a la guerra
Joe Biden llama “dictador asesino” y “matón puro” a Putin
El 80% de las viviendas de Mariúpol están dañadas por los bombardeos, según fuentes municipales
En su vigésimosegundo día, la guerra en Ucrania ha entrado en una fase de relativa calma. Los servicios de inteligencia de Estados Unidos y Reino Unido coinciden en que la ofensiva está estancada. La actitud del presidente Vladimir Putin en su intervención de este jueves ha contribuido a afianzar esa percepción. En un tono distinto al de otras comparecencias, más irascible, el mandatario ha llamado “traidores” a los rusos que se manifiestan contra la ofensiva.
El Kremlin prevé reforzar el despliegue de soldados en los territorios ocupados de Georgia y llamar a más reservistas.
Al mismo tiempo, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha continuado su escalada verbal al calificar de “dictador asesino” y “matón puro” a Putin, solo unas horas después de llamarle “criminal de guerra”.
Mientras, todas las miradas seguían puestas en la ciudad de Mariúpol, tras el ataque perpetrado contra el teatro de la ciudad, en el que se refugiaba un centenar de civiles, la mayoría mujeres y niños. Todos han sido rescatados con vida. El ayuntamiento de la ciudad estima que el 80% de su parque de viviendas está afectado por los bombardeos; un 30% no podrá ser reconstruido.
En la ciudad de Járkov otro ataque ha causado 21 muertos, según las autoridades de Ucrania. En Chernígov, las autoridades locales afirma que en solo 24 horas han muerto 50 civiles.
Por su parte, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, se ha dirigido este jueves al Bundestag en una videoconferencia en la que ha acusado a Rusia de “construir un nuevo muro”. Zelenski, además, ha sido crítico con la actitud histórica de Alemania hacia Rusia. "Les advertimos de que Nord Stream 2 era un arma. Y su respuesta fue economía, economía, economía”, ha dicho.
Así se lo hemos contado al minuto en NIUS.
El 80% de las viviendas de Mariúpol han resultado destruidas por los bombardeos
El Ayuntamiento de Mariúpol ha denunciado que el Ejército de Rusia ha destruido el 80% de las viviendas de la ciudad durante los ataques aéreos registrados desde el comienzo de la guerra, iniciada hace ya tres semanas.
"La situación en Mariúpol es crítica (...) En promedio, se lanzan entre 50 y cien bombas por día sobre la ciudad", ha alertado el Ayuntamiento en su canal de Telegram.
En este punto, la autoridad local ha apuntado que, según las estimaciones preliminares, de la parte del parque de viviendas destruido, en torno al 30% ciento no se podrá restaurar.

Llega a Madrid desde Polonia la caravana de taxis que ha rescatado a ucranianos
Decenas de personas han brindado una emotiva bienvenida a los refugiados ucranianos que han llegado a Madrid tras ser conducidos desde Polonia en una flota de taxis españoles. Ha sido un viaje de 40 horas de ida y vuelta organizado y autofinanciado por voluntarios.
An emotional welcome greeted Ukrainian refugees who arrived in Madrid after being driven from Poland in a fleet of Spanish taxis after a 40-hour round trip organized and self-funded by volunteers https://t.co/ENjK3I0wL9 pic.twitter.com/H3EWQEdf3c
— Reuters (@Reuters) 17 de marzo de 2022
Madrid estudiará la retirada de la Llave de Oro de la ciudad a Vladímir Putin
El Gobierno del Ayuntamiento de Madrid (formado por PP y Cs) ve “razonable” la propuesta de Más Madrid de retirar la Llave de Oro de la capital de España al presidente ruso, Vladimir Putin, concedida en 2006. "Vamos a estudiar el reglamento de distinciones para ver cuáles son las posibilidades", se ha comprometido la portavoz del Ejecutivo, Inmaculada Sanz ante la propuesta lanzada por Rita Maestre, portavoz de Más Madrid.
"Mamá, veo la guerra", dibujos infantiles contra la invasión
"Mamá, veo la guerra" es una iniciativa para reunir dibujos realizados por niños en los que condenan la invasión rusa en Ucrania. El objetivo es componer con ellos un 'collage' y venderlo como un NFT. La recaudación se destinará a organismos sin ánimo de lucro que apoyan a la infancia.
“Mom, I see war” is an initiative that collects children's drawings depicting Russia’s aggression in Ukraine.
— The Kyiv Independent (@KyivIndependent) 17 de marzo de 2022
The drawings will be put together into a collage and sold as an NFT. The funds will be transferred to a humanitarian aid fund for children. https://t.co/bBCnfe6Mtl pic.twitter.com/pgj6z1I0TF
La acogida familiar de ucranianos comienza la semana que viene en cuatro provincias
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha anunciado este jueves que la próxima semana se desplegará el proyecto piloto para la acogida familiar de refugiados ucranianos y que se realizará en cuatro provincias: Madrid, Barcelona, Murcia y Málaga.
Durante su comparecencia ante la comisión del ramo del Congreso, en donde ha presentado el Plan de acogida 'Ucrania Urgente', Escrivá ha explicado que esta iniciativa se llevará a cabo en colaboración con la Fundación La Caixa, elegida por su experiencia en la acogida familiar de menores no acompañados en gran parte del país.
Resumen: esto es lo más destacado que ha ocurrido en este vigésimo segundo día de guerra
La guerra en Ucrania vive su vigésimo segundo día y esto es, a esta hora, lo más destacado que ha ocurrido dentro y fuera de sus fronteras.
- Al menos 21 muertos por un ataque ruso en la región de Járkov, según Ucrania. Las autoridades locales aseguran que el ataque ha causado daños en un centro de educación secundaria y en otro cultural.
- Al menos un centenar de personas, que estaban en el refugio antiaéreo, han sido rescatadas del teatro de Mariúpol atacado por Rusia este miércoles.
- El gobernador de Chernígov denuncia la muerte de 53 personas este miércoles, una decena mientras esperaban para conseguir pan en la calle
- Volodomir Zelenski habla ante el Bundestag y acusa a Rusia de "construir un nuevo muro"
- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha calificado este jueves a su homólogo de Rusia, Vladimir Putin, de "dictador asesino" y "matón puro", un día después de llamarle "criminal de guerra" por la invasión rusa de Ucrania.
- Vladimir Putin llama "escoria y traidores" a los que critican en su país la guerra en Ucrania y amenaza con hacer una "limpieza natural".
- Los servicios de inteligencia de EE.UU. y Reino Unido aseguran que la ofensiva rusa en Ucrania está atascada
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha calificado este jueves a su homólogo de Rusia, Vladimir Putin, de "dictador asesino" y "matón puro", un día después de llamarle "criminal de guerra" por la invasión rusa de Ucrania.

Ucrania lamenta que el armamento que llega desde EEUU es "mucho menos" del mínimo que necesitan
Ucrania ha lamentado que el armamento que están recibiendo por parte de Estados Unidos es "mucho menos" del mínimo que necesitan para hacer frente a la ofensiva bélica iniciada por Rusia hace ya poco más de tres semanas.
"Esta guerra requiere que hagamos sacrificios extraordinarios, por eso necesitamos un aumento inmediato del suministro de armas y equipos militares", ha dicho el primer viceministro de Interior, Yevhen Yenin, durante una entrevista para la cadena Fox News.
Borrell insiste en pedir bajar el consumo para reducir la dependencia del gas ruso
El Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, ha insistido este jueves en la necesidad de reducir el consumo con acciones como bajar la calefacción para disminuir la dependencia del gas y del petróleo ruso.
"Porque los que pasan frío de verdad son los refugiados, los que están a diez grados bajo cero, sin calefacción en casa ni agua, y se tienen que beber el agua de los circuitos de calefacción", ha dicho en una intervención grabada en el acto del PSC 'La respuesta europea a la crisis de Ucrania'.
El secretario de EE.UU también opina que Putin ha cometido crímenes de guerra
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha dicho que está de acuerdo con los comentarios del presidente Joe Biden de que el presidente ruso, Vladimir Putin, es un "criminal de guerra" ya que las fuerzas rusas continúan atacando áreas civiles en Ucrania.
La familia real belga acogerá oficialmente a tres familias de refugiados ucranianos
La familia real belga acogerá a tres familias de refugiados ucranianos en sus propiedades reales, según ha confirmado el palacio real belga.
Tres familias ucranianas serán acogidas por el Royal Trust, una entidad que gestiona los activos de la familia real belga, en dos propiedades, en Bruselas y Valonia.
Los 27 aprueban al envío de agentes Frontex a Moldavia para ayudar en el control de su frontera con Ucrania
Los Veintisiete han dado este jueves luz verde al acuerdo negociado por Bruselas con Moldavia para enviar agentes de la Agencia europea de control de fronteras (Frontex) a la frontera de este país con Ucrania, con el objetivo de dar apoyo en el control de la llegada de los refugiados que huyen de la invasión rusa y garantizar la vigilancia de una zona que linda con un territorio en guerra.
La comisaria de Interior, Ylva Johansson, ya adelantó la víspera en una comparecencia europarlamentaria que sus servicios habían negociado "en solo una semana" las disposiciones de un tipo de acuerdo que generalmente lleva a la UE unos seis meses cerrar con países terceros.
El G7 reclama a Rusia que cumpla la orden de la CIJ de detener la invasión y retire sus efectivos de Ucrania
Los países del G7 han pedido este jueves a Rusia que cumpla la orden de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de detener la invasión de Ucrania y retire sus efectivos del país "de inmediato".
Al término de una reunión telemática, los ministros de Exteriores de Alemania, Canadá, Francia, Italia, Japón, Reino Unido y Estados Unidos se han declarado "consternados" por el conflicto en Ucrania y ha reiterado su "profunda condena" a la agresión en curso y a la "participación" de Bielorrusia en la misma.
30.000 personas han huido de Mariúpol
Alrededor de 30.000 civiles han huido de la sitiada ciudad ucraniana de Mariúpol, según las autoridades locales.
El ayuntamiento de Mariúpol ha informado en Telegram que "alrededor de 30.000 personas se han ido", y ha añadido que "el 80 por ciento de las viviendas residenciales han sido destruidas", informa AFP. En la ciudad continúan 350.000 personas
El Ejército de Ucrania pide a la prensa limitar la cobertura de datos y movimientos militares
El Mando de las Fuerzas Armadas de Ucrania ha pedido este jueves a la prensa limitar la cobertura y la difusión de datos y movimientos militares para evitar en la medida de lo posible revelar la posición de las fuerzas ucranianas.
En un comunicado, el Ministerio de Defensa ha solicitado a los medios de comunicación que limiten, además, "la difusión de fotografías en las que se pueda observar la localización de las tropas o las caras de los generales y oficiales".
Imagen: En Mariúpol no tiene agua y derriten la nieve para poder beber
Sin agua, sin luz y sin muchas otras necesidades básicas, los vecinos de Mariúpol afrontan el día como pueden. Algunos ciudadanos utilizan cartones de zumo y el fuego para derretir la nieve y poder beber.
Citizens trapped in #Mariupol are running out of water. They melt snow & use a juice carton box as a pot.#Ukraine #war #Russian #invasion #Putin pic.twitter.com/Mufgz23WYz
— Lorenzo Tondo (@lorenzo_tondo) 17 de marzo de 2022
El hospital del Papa ha atendido a 44 niños ucranianos que han escapado de los bombardeos
El Hospital Bambin Gesù de Roma, propiedad del Vaticano, ha atendido a un total de 44 niños ucranianos con diversas patologías que se han visto obligados a escapar de su país tras el asedio del ejército ruso comenzado hace tres semanas.
Así lo ha confirmado un portavoz del centro hospitalario en declaraciones a Europa Press. De esos 44 niños, solo 18 fueron finalmente ingresados, ya que el resto presentaban un cuadro clínico menos grave que no precisó de su hospitalización.

Arnold Schwarzenegger es la última estrella internacional que ha alzado su voz contra la guerra en Ucrania. El actor de 74 años, famoso por películas como Terminator o Depredador, y ex gobernador de California, ha lanzado un potente mensaje a los soldados rusos para contarles “la verdad” sobre su gobierno.

Erdogan invita a Putin a reunirse con Zelenski en Turquía
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha trasladado este jueves a su homólogo de Rusia, Vladimir Putin, una oferta para que se reúna en Turquía con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, con vistas a que ambos líderes acerquen posturas y puedan incluso acordar un alto el fuego.
Erdogan y Putin han hablado por teléfono, con la guerra en Ucrania como principal punto en la agenda. El mandatario turco ha reiterado la voluntad de Ankara de trabajar en favor de la paz, insistiendo en la necesidad de un alto el fuego con vistas a avanzar hacia una solución más a largo plazo.
El líder de la república rusa de Chechenia, Ramzan Kadyrov, aseguró este jueves que "mil" voluntarios chechenos se encuentran en camino para combatir en Ucrania, tres semanas después del inicio de la ofensiva de Moscú.
