Biden avisa a Putin: "Ni piense en moverse un solo centímetro dentro del territorio de la OTAN"


Las tropas rusas continúan con sus ataques contra varias ciudades ucranianas, como Mariúpol y Leópolis, y regiones, como las de Kiev y Járkov
El presidente estadounidense ha asegurado que su homólogo ruso "no puede permanecer en el poder"
Día 31 de la guerra en Ucrania y Rusia continúa con sus ataques contra varias ciudades ucranianas, como Mariúpol y Leópolis, y regiones, como las de Kiev y Járkov, pese a haber anunciado que daba generalmente por finalizada la primera fase de la ofensiva militar en Ucrania para centrarse en la "liberación completa" del Donbás, en el este del país.
Las fuerzas rusas continúan centrando sus esfuerzos en la asediada ciudad portuaria de Mariúpol, en el sureste y perteneciente a la región de Donetsk, en el Donbás, tal y como ha dicho el asesor del jefe de la Oficina Presidencial de Ucrania, Oleksiy Arestóvych.
Mientras, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, continua su visita a Varsovia (Polonia), donde este sábado ha arremetido contra su homólogo ruso, Vladimir Putin, quien ha dicho "no puede permanecer en el poder", aunque inmediatamente la Casa Blanca ha matizado que la intención no era pedir un cambio de régimen.
Así has podido seguir en NIUS la última hora de la guerra en Ucrania:
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha asegurado este sábado que su homólogo ruso, Vladimir Putin, "no puede permanecer en el poder" y su guerra contra Ucrania ha sido "un fracaso estratégico para Moscú".

Leópolis denuncia un nuevo bombardeo ruso contra la ciudad
Las autoridades de la ciudad de Leópolis, en el oeste de Ucrania, han denunciado este sábado un ataque aéreo procedente de Rusia en las inmediaciones de la ciudad, donde habrían estallado al menos tres proyectiles. Hasta ahora hay constancia de cinco personas heridas.
El alcalde de Leópolis, Andri Sadovi, ha confirmado el ataque en su cuenta de Telegram y pedido a la población que se quede en sus refugios hasta que dejen de sonar las sirenas y ha informado de un incendio declarado en una zona industrial en la que había un depósito de combustible.
Además ha asegurado que las zonas residenciales no han resultado afectadas por el ataque. "Los servicios de respuesta están ya en el lugar", ha indicado a través de Telegram.

La Abogacía recogerá pruebas contra Rusia para entregarlas a la Corte Penal Internaciona
El presidente de la subcomisión de Extranjería y Protección Internacional del Consejo General de la Abogacía en España, Blas Jesús Imbroda, ha anunciado que el Consejo General de la Abogacía está elaborando un mecanismo para recoger testimonios de refugiados ucranianos y presentarlos ante la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) como pruebas de crímenes de guerra cometidos por Rusia en Ucrania.
"Queremos facilitar la persecución de estos crímenes atroces a través de testimonios de ucranianos que hayan sido testigos y pueden aportar pruebas a la Fiscalía de la CPI", ha afirmado Blas Jesús Imbroda, que también es Decano del Colegio de Abogados de Melilla.

El alcalde de Chernígov denuncia 200 civiles muertos en los bombardeos rusos sobre la ciudad: "Está destruida"
El alcalde de la ciudad ucraniana de Chernígov, en el norte del país, ha denunciado que al menos 200 civiles han fallecido desde el comienzo de los ataques rusos sobre la localidad, que "ha quedado completamente destruida".

La localidad está cerca de la frontera con Rusia y Bielorrusia y en ella residen ahora mismo la mitad de los 285.000 habitantes censados antes de la invasión rusa del 24 de febrero. El alcalde, Vladislav Atroshenko, ha descrito el estado de la ciudad como "catastrófico".
Según sus palabras, la ciudad se encuentra sin energía y es imposible salir de ella porque las fuerzas rusas han destruido un puente que enlaza la localidad con la capital, Kiev. "Estamos decidiendo cómo sacar a los heridos graves por cualquier medio. No podemos operarlos localmente", ha declarado antes de agregar que unas 44 personas, tanto militares como civiles, necesitaban atención médica.
Las autoridades de Leópolis denuncian un bombardeo en las inmediaciones de la ciudad
Las autoridades de la ciudad de Leópolis, en el oeste de Ucrania, han denunciado este sábado un ataque aéreo procedente de Rusia en las inmediaciones de la ciudad, donde habrían estallado al menos tres proyectiles.
El alcalde de Leópolis, Andri Sadovi, ha confirmado el ataque en su cuenta de Telegram y pedido a la población que se quede en sus refugios. El jefe de la Administración Militar Regional de Leópolis, Maksim Kozitski, ha confirmado "tres potentes explosiones cerca de la ciudad", también en su canal de la plataforma de mensajería.
El de este sábado trataría del primer ataque contra la urbe desde el ocurrido el 18 de marzo contra una planta de reparación de aviones en la que resultó herida un persona, en un bombardeo no muy habitual porque Rusia suele concentrar sus ataques en el este del país.
Varios reportes en redes sociales muestran vídeos de las explosiones y una gran columna de humo a las afueras de la ciudad. Las primeras informaciones apuntan a que un ataque ruso habría impactado sobre un depósito de petróleo.
Explosões poderosas ouvidas em Lviv
— World War (@HugoAlv63016755) 26 de marzo de 2022
Em Lviv, um depósito de petróleo foi atingido, as explosões estão trovejando. Fumaça espessa está caindo, é visível de diferentes áreas, testemunhas oculares e relatos da mídia local. pic.twitter.com/jAmFoNhmSO
El humo de la explosión se ve desde diferentes puntos de la ciudad según informan testigos presenciales y medios locales.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha llamado "carnicero" a su homólogo ruso, Vladimir Putin, durante una visita del mandatario norteamericano a un campo de refugiados ucranianos en Varsovia (Polonia).

Elon Musk asegura que su sistema Starlink ha resistido todos los intentos de hackeo de Rusia
El fundador de Tesla y la compañía espacial SpaceX ha asegurado en su cuenta de Twitter que su sistema para proporcionar internet por satélite 'Starlink', del que ha provisto a Ucrania, ha sorteado, "al menos hasta ahora, todos los intentos de piratería e interferencia".
Starlink, at least so far, has resisted all hacking & jamming attempts
— Elon Musk (@elonmusk) 25 de marzo de 2022
Ucrania empezó a perder su conexión a internet el primer día que empezó la invasión rusa, debido a los bombardeos. Sin embargo, el servicio sigue en pie gracias a Musk, que respondiendo a una petición por Twitter del viceprimer ministro de Kiev, Myckhailo Fedorov, decidió enviar su tecnología satelital Starlink. Hoy, son casi 100.000 las descargas de esta aplicación en el país ucraniano que permiten el acceso y control a este servicio.
Ucrania ofrece a la UE sus almacenes subterráneos de gas natural para acabar con la dependencia energética de Rusia
El ministro de Energía de Ucrania, Herman Halushchenko, ha declarado este sábado que su país está dispuesto a ofrecer a la Unión Europea sus almacenes de gas natural para almacenar reservas estratégicas de energía
"A pesar de la agresión militar a gran escala de Rusia, Ucrania sigue siendo un socio fiable para Europa en términos de seguridad energética", ha escrito en Facebook.
Por ello, el ministro pone a disposición de la UE los grandes almacenes subterráneos de gas de Ucrania y sumarse así al acuerdo alcanzado el jueves en Bruselas para la compra de gas, hidrógeno y gas natural licuado como un esfuerzo para apartarse de la dependencia del gas ruso.
"La adquisición conjunta de gas y su almacenamiento en el gas ucraniano permitirá deshacerse de la dictadura del estado terrorista y garantizar un suministro fiable de recursos energéticos para todo el continente europeo", ha concluido el ministro.
Biden garantiza al presidente polaco que la seguridad colectiva de la OTAN es un 'sagrada'
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha asegurado este sábado a su homólogo polaco, Andrzej Duda, que el Artículo 5 que regula la seguridad colectiva de sus estados miembros tiene carácter "sagrado", frente a la amenaza que pudiera representar Rusia tras su campaña en Ucrania.

"Cuente con ello, por su libertad y por la nuestra", ha declarado Biden en el encuentro que ambos líderes han mantenido este sábado en Varsovia sobre el texto del artículo, que señala que un ataque contra un miembro de la OTAN es un ataque contra todos sus integrantes.
Biden también ha señalado al presidente de Rusia, Vladimir Putin, por haber sido incapaz de dividir los frentes de combate durante su ofensiva, que describió como un fracaso. El presidente además ha agradecido a Polonia su esfuerzo en la acogida de refugiados al albergar ahora mismo a más de la mitad de los cuatro millones que han dejado el país desde el principio de la invasión, el 24 de febrero. "Reconocemos que Polonia está asumiendo una responsabilidad importante, pero creo que esta responsabilidad no debe ser solo Polonia", ha indicado.
Naciones Unidas suma 1.100 civiles muertos y más de 1.700 heridos en la invasión de Ucrania
Casi 1.100 civiles ucranianos han muerto y 1.754 han resultado heridos como consecuencia de la invasión rusa de Ucrania desde el principio de la invasión, según el último balance actualizado del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, publicado este sábado.

"Desde las 4.00 horas del 24 de febrero, cuando comenzó el ataque armado de la Federación Rusa contra Ucrania, hasta las 0.00 horas del 25 de marzo, el Alto Comisionado ha registrado 2.858 bajas civiles en Ucrania: 1.104 muertos y 1.754 heridos", según el informe.
Los fallecidos han sido identificados como 221 hombres, 167 mujeres, 30 niños y 15 niñas, así como 51 niños y 1.288 adultos pendientes de identificación. Los heridos han sido identificados como 194 hombres, 148 mujeres, 30 niñas y 24 niños, así como 70 niños y 1.288 adultos pendientes de identificación.
Por zonas de control, Naciones Unidas estima 1.045 muertos y 1.527 heridos en territorio todavía controlado por el Gobierno ucraniano, contando los 295 muertos y 681 heridos en las zonas bajo su control de las disputadas regiones de Donetsk y Lugansk, en el este del país. En el área bajo control de las milicias de estas autoproclamadas repúblicas, la ONU ha constatado 286 bajas (59 muertos y 227 heridos).
Naciones Unidas apunta que la mayoría de las bajas civiles fueron causadas por el uso de armas explosivas de "amplia área de impacto", a través de artillería pesada, el uso de plataformas de cohetes, así como ataques aéreos. La ONU apunta que las cifras reales "son considerablemente más altas, especialmente en el territorio controlado por el Gobierno y especialmente en los últimos días", debido a que falta información de algunos lugares donde se han producido intensas hostilidades y muchos detalles de las bajas "aún están pendientes de corroboración".
Naciones Unidas también "toma nota" del informe de la Fiscalía General de Ucrania, según el cual hasta las 8.00 (hora local) del 26 de marzo, 136 niños habían muerto y 199 habían resultado heridos.
La ONU también reconoce la existencia de un informe de la Policía Nacional de la región de Járkov, según el cual a las 18.00 horas (hora local) del 25 de marzo, el número total de víctimas civiles en la región de Járkov era de 323 civiles muertos, entre ellos 15 niños.
Biden discute con los ministros ucranianos la evolución de la respuesta de EEUU a la invasión rusa
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha discutido con los ministros ucranianos de Exteriores y Defensa, Dimitro Kuleba y Oleksi Reznikov, la respuesta norteamericana a la invasión rusa de Ucrania durante la visita del mandatario a Polonia.

Kuleba y Reznikov han obtenido, según la Casa Blanca, "información actualizada sobre la situación militar, diplomática y humanitaria de Ucrania", en una reunión a la que también asistieron sus homólogos estadounidenses, Antony Blinken y Lloyd Austin.
Todos juntos han discutido la "importante asistencia militar y humanitaria que Estados Unidos brinda a Ucrania", así como "más esfuerzos para ayudar a Ucrania a defender su territorio". Por último, los ministros y Biden "discutieron las acciones en curso de los Estados Unidos para responsabilizar al presidente ruso, Vladimir Putin, por la brutal agresión de Rusia, en coordinación con aliados y socios".
A continuación, Biden se ha desplazado a la sede de la Presidencia polaca para mantener un almuerzo de trabajo con el mandatario del país, Andrzej Duda, antes de visitar un campo de refugiados ucranianos y, desde ahí, pronunciar un esperado discurso en el Castillo Real de Varsovia.
Un dron capta las imágenes de la destrucción tras los bombardeos en Irpín
Imágenes capturadas por drones muestran la devastación de la ciudad tras los bombardeos de las tropas rusas. Los vídeos, que se pueden ver en redes sociales, proceden de cuentas de Telegram en las que se comparten información sobre la guerra.
An aerial view of #Irpin, on the northwestern edge of #Kyiv.
— Guillaume Ptak (@guillaume_ptak) 26 de marzo de 2022
Source : https://t.co/9mMYuRcKjB#UkraineUnderAttaсk pic.twitter.com/HRZBeimM5E
Llega un autobús a Málaga con 16 refugiados ucranianos
El autobús fletado el pasado domingo por Imfobús y Fundación La Esperanza desde la ciudad de Málaga hasta la frontera ucraniana, ha llegado en la noche del viernes con 16 refugiados que han huído de sus hogares tras la invasión rusa en el país.

El vehículo ha llegado al Centro Municipal de Servicios Sociales del distrito malagueño de Churriana, desde donde partió gracias a la colaboración de vecinos, empresarios, donantes anónimos e instituciones como el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, municipio vecino.
La llegada, según han informado desde el Consistorio en un comunicado, resultó "muy emocionante", al ver el "final feliz" de esta aventura solidaria. En el recibimiento estuvieron un amplio grupo de vecinos de Churriana y de Alhaurín de la Torre, junto al concejal del distrito, José del Río, y la concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, María del Carmen Molina, quien se refirió a una "hermosa iniciativa de un pueblo herido por la guerra y al que tantísima gente quiere ayudar con lo que tiene".
Sánchez reconoce a Polonia por su "gran trabajo de acogida" de los refugiados ucranianos
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reconocido al primer ministro de Polonia, Mateusz Morawiecki, y al pueblo polaco por el "gran trabajo de acogida" de los ucranianos que se han visto obligados a huir de la guerra.
Así lo ha expresado en un tuit en el que ha respondido a una publicación de Morawiecki, quien ha compartido un vídeo de ambos grabado en la Comisión Europea en el que Sánchez califica de "excepcional" el trabajo realizado por Polonia y le manifiesta la "solidaridad" de España.
Thanks to you, @MorawieckiM, and to all the Polish people for the great work you are doing to welcome the Ukrainians who are forced to flee the war. The EU is responding with unity and solidarity to Putin's attack. https://t.co/3KuXqrns3l
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) 26 de marzo de 2022
Por su parte, el primer ministro polaco agradece en el vídeo a Sánchez por la participación de España en el apoyo al pueblo ucraniano ante la "terrible" guerra.
Además, en el texto que acompaña el vídeo, Morawiecki ha subrayado la "responsabilidad" de la UE en el respaldo a los ucranianos, mientras, en su respuesta, Sánchez ha destacado la "unidad y solidaridad" del bloque europeo ante el "ataque de Putin".
Ucrania afirma haber matado otro general ruso: el teniente general Yakov Rezantsev
Según informa BBC, el Ministerio de Defensa de Ucrania ha anunciado que otro general ruso, el teniente general Yakov Rezantsev, ha muerto durante un ataque cerca de la ciudad sureña de Kherson.
Rezantsev era el comandante del 49º ejército combinado de Rusia. Sería el séptimo general en morir en Ucrania y el segundo teniente general, el oficial de más alto rango supuestamente muerto.
Se cree que la baja moral entre las tropas rusas ha obligado a los oficiales superiores a acercarse a la línea del frente. Los medios ucranianos informaron el viernes que el general fue asesinado en la base aérea de Chornobaivka cerca de Kherson, que Rusia está utilizando como puesto de mando y ha sido atacada por el ejército de Ucrania varias veces. Según los informes, otro teniente general, Andrei Mordvichev, murió en un ataque ucraniano en la misma base.
Más de 1.000 niños refugiados están ya escolarizados en la Comunidad de Madrid
Más de 1.000 niños ucranianos que han huido de la invasión rusa están ya escolarizados en centros de la Comunidad de Madrid y se han resuelto 1.200 documentos de asistencia sanitaria. Así lo ha dado a conocer este sábado la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, a través de su perfil de Twitter, donde ha apuntado que se han realizado "casi 2.000 atenciones en el 900 y en la oficina de Atención y Ayuda". "Y todo, rodeado de maravillosos testimonios de solidaridad y agradecimiento", ha manifestado a continuación.

El Gobierno regional de la Comunidad de Madrid puso en marcha un comité de crisis ante las consecuencias de la guerra de Rusia contra Ucrania para acoger a ciudadanos ucranianos.
Está formado por todo el Consejo de Gobierno y con la coordinación de los viceconsejeros de Interior y de Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112, y de Presidencia. Tiene como objetivo analizar, estudiar y actualizar el protocolo de actuación inmediata frente a la llegada de desplazados de Ucrania.
Rusia entra en Slavútych, la ciudad-dormitorio de los empleados de Chernóbil
Fuerzas rusas han entrado este sábado en la ciudad ucraniana de Slavútych, ciudad y retenido temporalmente a su alcalde, Yuri Fomichev, quien después ha explicado a la población que las tropas de Moscú le permitirán conservar su autoridad siempre y cuando constaten que no hay presencia de fuerzas ucranianas.

Esta ciudad se encuentra justo fuera de la Zona de Exclusión que se estableció alrededor de la central nuclear después del accidente de 1986 y es empleada habitualmente por los trabajadores que ahora mismo bajo control las instalaciones en un momento de peligro por la invasión rusa de Ucrania.
Sin ir más lejos, el OIEA advirtió este miércoles de que el cuerpo de bomberos de la ciudad de Chernóbil extinguió cuatro incendios forestales cerca de la planta nuclear.
"Si no hay militares en la ciudad, los rusos nos dejarán vivir en paz y se retomará la posibilidad de salir de la ciudad", ha declarado posteriormente el alcalde en un discurso ante la población recogido por UNIAN.
"Slavútych permanecerá bajo la bandera ucraniana, bajo la ley ucraniana, y continuarán las negociaciones sobre la posibilidad de una mayor rotación del personal de Chernóbil", ha añadido.
"Hoy (los rusos) darán una vuelta por la ciudad, llamarán a la Policía, a la oficina de registro y alistamiento militar, buscarán armas, y dejarán un puesto de control propio fuera de la ciudad", ha concluido.
Las autoridades turcas han informado del cierre al tráfico marítimo del estrecho del Bósforo, en Esatmbul, tras la detección de un objeto flotante que podría ser una mina.

Anonymous afirma haber hackeado las bases de datos secretas del Banco Central de Rusia.
El grupo hacktivista #Anonymous ha anunciado este sábado que ha logrado entrar en las bases de datos secretas del Banco Central de la Federación Rusa y que pronto hará públicos más de 28 gigabytes de información financiera privilegiada del gobierno ruso.
⚡️ An #Anonymous affiliate has announced hacking the Central Bank of Russia and leaked 28GB worth of highly sensitive data - The hack comes from #OpRussia in support of #Ukraine.
— Hackread.com (@HackRead) 26 de marzo de 2022
Read: https://t.co/T0ppEK9HUY#Security #Hacking #Russia #UkraineRussia
Kiev extiende el toque de queda hasta el próximo lunes
El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, ha anunciado este sábado la ampliación del toque de queda en la capital de Ucrania desde las 17.00 de este sábado (hora local española) hasta las 07.00 del lunes.
El alcalde ha comunicado que la decisión ha sido adoptada por el Ejército ucraniano sin dar más detalles, informa el portal de noticias Ukrinform.
"Durante el toque de queda, solo los vehículos con permisos especiales pueden moverse por la ciudad. Los habitantes de Kiev pueden salir solo para ir al refugio cuando suena la alarma", señala su mensaje. Transporte público, las tiendas, las farmacias y las gasolineras estarán paralizadas a todos los efectos mientras dure el toque de queda.