Urnas móviles en los hospitales, el voto de los pacientes covid en Israel

El coste de las elecciones se estima en unos 170 millones de euros, casi el doble que los de marzo de 2020, por las medidas anticovid
"Hemos hecho un gran esfuerzo para permitirles votar. Eso lo hemos conseguido habilitando urnas móviles que van acompañadas de un representante del comité central de votación", ha explicado el doctor Gadi Segal, jefe del departamento de coronavirus del cetro médico de Sheba. En total se han habilitado 38 puntos fijos de votación en los hospitales, donde hay unos 500 contagiados en estado grave.
Las cuartas elecciones en dos años en Israel se han convertido en las más caras de su historia, marcadas por las medidas anti-coronavirus y centros especiales para garantizar el voto de contagiados y aislados, con más de 300 centros con carpas para ciudadanos en cuarentena que pueden acudir en coche y depositar su papeleta sin bajarse de vehículo. El coste total se estima en unos 170 millones de euros, casi el doble que los anteriores comicios de marzo de 2020.
Este martes es fiesta en el país y el transporte público es gratuito para facilitar la movilidad de los más de 6,5 millones de ciudadanos que están llamados a votar. El resultado podría retrasarse varios días por el aumento de los llamados votos de "doble sobre", que esta vez no solo proceden de embajadas, bases militares, cárceles u hospitales, sino también de los que están en cuarentena o infectados con COVID-19.
La mitad de la población, vacunada con dos dosis
En los colegios electorales, todas las mesas están equipadas con plásticos protectores y productos de higiene para prevenir el contagio del virus. Más de 4,5 millones de israelíes, la mitad de los nueve millones, está vacunada con las dos dosis, lo que hace que muchos se tomen la votación de hoy con más tranquilidad.
Un total de 37 listas concurren en estas elecciones para obtener representación en un Parlamento de 120 escaños. Benjamín Netanyahu, primer ministro desde hace 12 años y hoy procesado por corrupción, intentará revalidar el cargo, pero las encuestas no garantizan una mayoría suficiente de 61 asientos junto a sus aliados para formar Gobierno.