El viceministro de Salud de Irán da positivo por coronavirus

El Ministerio de Exteriores español desaconseja viajar a Irán ante la reducción de vuelos internacionales
El viceministro de Salud de Irán dio positivo por coronavirus, informó el martes la agencia de noticias semioficial ILNA.
Iran Deputy Health Minister tests positive for coronavirus a day after clearly unwell in public press conference.
— ian bremmer (@ianbremmer) February 25, 2020
Iran nowhere close to being able to handle outbreak or their borders. pic.twitter.com/y57RTq5mc3
El portavoz del Ministerio de Salud de Irán confirmó en una entrevista con la televisión estatal que el viceministro Iraj Harirchi ha sido infectado y ahora está en cuarentena. El diagnóstico de Harirchi se produce después de que Teherán confirmó el martes que el coronavirus se ha cobrado tres vidas más en Irán.
Iran’s deputy health minister tests positive for coronavirus, according to media reports.https://t.co/dtVBncQ2Pi pic.twitter.com/PC3vSHWk6Z
— Al Arabiya English (@AlArabiya_Eng) February 25, 2020
Fronteras cerradas
Las noticias de Irán llegan con cuentagotas. El lo que se refiere al coronavirus hay versiones contradictorias entre lo que dicen las agencias gubernamentales y algunas noticias que llegan desde los medios de comunicación opositores al régimen autocrático iraní. De hecho esta semana Turquía y Pakistán han cerrado las fronteras con Irán para intentar contener el contagio.
Exteriores recomienda no viajar a Irán
El Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación desaconseja los viajes a Irán "salvo por razones de extrema necesidad" debido a la "progresiva reducción de las conexiones conexiones aéreas del país con el exterior".
Por el mismo motivo, el Ministerio aconseja a todos los españoles que se encuentren en Irán "por motivos de turismo que en la medida de lo posible abandonen" el país, según consta en la recomendación actualizada publicada en su web.
Precisamente, este fin de semana un grupo de 10 valencianos que se encontraban haciendo turismo se encontró con que su aerolínea, Turkish Airlines, no les dejó embarcar para salir del país.
Para quienes se encuentren en Irán de forma temporal por motivos laborales o profesionales, la recomendación es que valoren su permanencia en el país analizando la situación con sus respectivas empresas. En Irán, donde las autoridades confirman 95 casos de coronavirus y 15 fallecidos, están registrados 168 españoles como residentes y 36 como no residentes.
Ante posibles situaciones de riesgo, Exteriores recomienda a los españoles que se encuentren en la región que eviten, en todo caso, participar en posibles manifestaciones, que se abstengan de permanecer en lugares concurridos y que eviten al máximo salidas innecesarias de sus domicilios u hoteles.
En las últimas 24 horas, Exteriores ha actualizado sus recomendaciones de viaje para incluir los países donde se han confirmado los primeros casos de infección por el coronavirus COVID-19.
Es el caso de Bahrein y también de Kuwait, donde se informa de que es posible de que los viajeros tengan que pasar controles médicos a su llegada y se aconseja consultar los vuelos previstos, porque el país ha decidido suspender las conexiones aéreas con China, Irán, Irak, Italia, Corea del Sur y Tailandia.
Exteriores emplaza, en cualquier caso, a seguir las recomendaciones de las autoridades locales y de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y facilita en la web los distintos teléfonos de información habilitados por cada país.