Los 'amigos' de Putin, de sus apoyos en Latinoamérica a su gran aliado en China

El presidente ruso recibe con todos los honores a aliados como Bolsonaro o Maduro y se muestra frío con 'enemigos' como Macron
Siria se ha convertido en el único aliado que Rusia tiene en la región
La crisis de Ucrania ha reforzado aún más el matrimonio de conveniencia entre Putin y el líder chino, Xi Jinping
Putin elige cómo recibe a sus invitados y además quiere que se note. La frialdad de la mesa kilométrica en la que recibió a Emmanuel Macron, por ejemplo, contrasta con la calidez de la que llaman la 'salita de la chimenea', como con Jair Bolsonaro.
También con sus gestos: suspicaz y serio con el francés; risueño y confiado con el brasileño. Con Bolsonaro comparte una concepción del poder político, una escala de valores y unos intereses comerciales y estratégicos que determinan quién entra en su club de amigos.
Entra por ejemplo el presidente argentino, Alberto Fernández, recibido hace pocos días con todos los honores. Como Brasil, Argentina compró la vacuna rusa contra el Covid, que no fue aprobada ni por la Agencia Europea del Medicamento ni por la estadounidense.
En ese continente Putin también cuenta con la simpatía de Venezuela. Desde tiempos de Hugo Chávez, Caracas es el mayor comprador de armas rusas en el continente y esa buena relación se ha mantenido con Nicolás Maduro. A ambos países les une un tratado de cooperación militar y un enemigo común: Estados Unidos. Putin ha apoyado también la economía venezolana con préstamos favorables. A nadie extraña que esta misma semana Maduro haya dado su total respaldo a Rusia en el conflicto de Ucrania.
Los otros aliados de Putin en América son Miguel Díaz-Canel en Cuba y Daniel Ortega en Nicaragua, dos países no precisamente democráticos.
Bashar al-Ásad, el único aliado de Rusia en la región
Putin es aliado de Bashar al-Ásad, a quien ayudó a mantenerse en el poder en plena guerra siria. No ha sido la única vez Putin ha salido en defensa de al-Ásad. Moscú fue de los pocos gobiernos que se puso del lado de Damasco cuando Siria fue acusada de usar armas químicas contra civiles. Y así, Siria se ha convertido en el único aliado que Rusia tiene en la región.
Predicción por líderes autoritarios
Putin siente predilección por líderes mundiales acusados de 'iliberales', por eso el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, es su único aliado europeo. Firme partidario de retirar las sanciones contra Moscú por la anexión de Crimea en 2014, desde ese año Orbán se ha reunido anualmente con Putin. Ambos comparten su ideología nacionalista y su rechazo al liberalismo occidental.
Xi Jinping, el gran aliado
Pero el aliado predilecto de Putin es el secretario general del Partido Comunista chino, Xi Jinping. La crisis de Ucrania ha reforzado aún más el matrimonio de conveniencia entre Rusia y China hasta el punto de que ambos líderes han mantenido 38 reuniones bilaterales. La última, hace sólo dos semanas cuando se reunieron en Pekín.
El resultado de la cumbre fue un llamativo documento conjunto que quiere establecer un nuevo orden mundial. Una alianza que modifique los equilibrios de poder en el mundo y ponga fin al liderazgo global de Estados Unidos.