Lotería de Navidad 2022: qué números son los menos afortunados


Cómo saber si un décimo está certificado por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre
A la hora de adquirir un décimo, muchos miran con lupa la combinación numérica escogida
Los números terminados en 1, 2 y 9 han sido, desde los inicios de este sorteo, las menos agraciados
Aunque los décimos del Sorteo Extraordinario de Navidad 2022 están disponibles en todas las administraciones de lotería del territorio español desde julio, éstos se llevan preparando desde principios de año.
180 millones de décimos de cinco cifras cada uno que van desde el 00.000 al 99.999. Por tanto, es importante conocer que las probabilidades de que toque el Gordo es una entre 100.000.
MÁS
Una situación improbable pero no imposible. Por ello, son muchos los que a la hora de comprar un décimo miran con lupa la combinación numérica. A pesar de que la mayoría escoge una cifra sin darle muchas vueltas, otros quieren que ésta tenga una vinculación con una fecha especial para ellos o incluso histórica. Eso sí, seas del bando que seas, seguro que vas evitar comprar aquellos números considerados como menos afortunados.
Terminaciones 'gafadas'
Aunque la mayoría de compradores de lotería no prestan atención a la cifra, la elección de ésta puede cambiar la suerte, sobre todo si se es supersticioso. Cada año, hay números que están muy solicitados y difícilmente disponibles en cualquier administración y otros que, al contrario, nadie quiere.
¿El motivo? Son cifras con terminaciones que no han resultado premiados o lo han sido en muy pocas ocasiones en años anteriores. Por ejemplo, el 1, el 2 y el 9 son las terminaciones menos agraciadas y que solo han resultado ganadoras en ocho, trece y dieciséis ocasiones respectivamente.
En el caso de las terminaciones de dos cifras, las hay que nunca han aparecido en el primer premio del Sorteo Extraordinario de Navidad desde que comenzó en 1812. Estas son: 09,10, 21, 25, 31, 34, 41, 42, 43, 51, 54, 59, 67, 78 y 82.
Sin embargo, el 5 es la cifra con la que más veces ha terminado el primer premio. En cuanto a las decenas, las más repetidas han sido el 85, en siete ocasiones, el 64, en cinco, el 56 en seis y los números 96, 58 y 40.
Millares sin suerte
Por otro lado, nunca han salido vencedores los décimos que comienzan por 27, 37, 39, 41, 44, 51, 64, 67 a 70, 73 a 75 y del 80 al 99.
Unas cifras con mala suerte que este año podrían retirarse de esta lista si la suerte les acompaña el próximo 22 de diciembre.