Lotería de Navidad: en qué se diferencian la serie, el billete y el décimo


A las puertas de la Navidad, muchas personas se contagian con el espíritu de las fiestas y el famoso anuncio de publicitario de la Lotería para salir a comprar uno o varios décimos del sorteo. A pesar de la longevidad de esta tradición, hay algunas terminologías que no están del todo claras.
¿Cuántas veces hemos entrado en confusión al hablar de décimos, billetes o series? También surge la típica pregunta de ¿cuántos décimos se venden para cada número? En NIUS te aclaramos todas las dudas que rodean el Sorteo Extraordinario de Navidad, que, como su propio nombre lo indica, es un juego de lotería singular que se celebra cada 22 de diciembre.
MÁS
Diferencias entre serie, billete y décimo
La serie es un conjunto formado por un billete de cada número que participa en el sorteo. La Lotería de Navidad de este año consta de 172 series y cada serie está formada por 100.000 billetes. Asimismo, una serie contiene diez décimos por billete, por lo que cada una de las 100.000 bolas que están en el bombo contiene 1.720 décimos.
En lo que respecta a un billete, está formado por diez décimos de un mismo número y serie. En el Sorteo Extraordinario de Navidad entran 100.000 números que van del 00000 al 99999. De cada uno de esos números, la organización de Loterías y Apuestas del Estado emite 172 billetes. Cada billete tiene un precio de 200 euros, es decir, 20 euros por décimo.
Un décimo supone la décima parte de un billete y es lo que solemos adquirir en las administraciones de lotería. Por ende, como cada billete está formado por diez décimos, de cada número hay 1.720 décimos.
Finalmente, el número es el conjunto de cinco cifras que aparece en un décimo y que opta a alguno de los premios de la Lotería de Navidad. Durante el sorteo, hay un bombo exclusivo de números en el que se introducen un total de 100.000 bolas, cada una con una combinación de 5 números.