Lotería de Navidad 2022: ¿Qué probabilidad tengo de que me toque?


La probabilidad de que toque el Gordo de Navidad es de 1 entre 100.000, es decir, del 0,0001%
Aunque esta posibilidad aumenta a medida que se adquieren más décimos
Los métodos matemáticos para ganar la lotería
Todo el mundo sueña con que le toque la lotería, por lo que hay muchas personas que desafían el azar y participan en los sorteos de cada semana de Loterías y Apuestas del Estado, con la esperanza de algún día ser millonarios.
La ilusión aumenta y se contagia con el famoso Sorteo Extraordinario de Navidad por su tradición tan arraigada en España y la cobertura mediática que se le da. Tanto así, que los españoles invierten mucho dinero en Lotería de Navidad cada año. Este sorteo reparte millones de euros en distintos premios, pero el objetivo principal es hacerse con el premio más grande: El Gordo.
MÁS
Entonces, si se reparten tantos millones en distintos premios, ¿tengo buenas posibilidades de ganar? Esto depende de la cantidad de décimos que se adquieren, pero aun así, no queremos que te hagas ilusiones, pues las probabilidades de que toque son bastante bajas.
Lotería de Navidad: la probabilidad de que te toque El Gordo
Para calcular la probabilidad real de que te toque uno de los premios importantes se pueden utilizar diferentes cálculos.
Una de las más utilizadas es la de Laplace, que consiste en dividir los diferentes décimos entre los números que hay en el bombo. Es decir, si en el bombo de los números se introducen 100.000 bolas, que van desde el 00000 al 99.999, las posibilidades de que te toque el Gordo es de 1 entre 100.000. Dicho de otro modo, la posibilidad es del 0,0001%.
Igualmente, la opción de hacerse con el Gordo o primer premio aumenta según se compren más décimos. Esto se debe a que la probabilidad de ser premiado aumenta de manera proporcional con el número de boletos que se tenga. Si compras dos billetes de diferentes números, tus probabilidades de ganar ascienden a 0,0002% y así sucesivamente.
La opción de que seas ese 1 entre 100.000 se compara con situaciones remotas de la vida cotidiana que le sucede a personas contadas, como morir en un accidente aéreo o a o que no se abra el paracaídas después de un salto. Estas, por muy siniestras que parezcan, tienen la misma probabilidad de ocurrir que llevarte los 400.000 euros.