Lotería de Navidad: ¿cuántos premios ha repartido Doña Manolita en su historia?


Doña Manolita lleva 117 años repartiendo suerte en la Lotería de Navidad
Como cada año, la administración 67 de Madrid registra largas colas para comprar décimos de los sorteos navideños
Lotería de Navidad 2022: números más demandados en Doña Manolita
¿Conoces la curiosa historia de una de las administraciones de Lotería más famosas de España? La mítica Doña Manolita, es un punto de interés para todos los jugadores del Sorteo Extraordinario de Navidad.
Muchos madrileños y visitantes llegan a hacer largas colas para hacerse con uno a varios décimos con la esperanza de que sea el ganador. Aunque la tradición sea hacer cola, en la que la espera puede superar las tres horas, tienes la opción de comprar tus décimos de Doña Manolita en su página web.
MÁS
La gran cantidad de premios que ha vendido a lo largo de su historia la han convertido en uno de los puntos de referencia para comprar Lotería de Navidad. Esta administración ubicada en la céntrica calle del Carmen de Madrid, agota números año tras año.
Doña Manolita ha repartido grandes premios de la Lotería de Navidad
La administración madrileña ha repartido muchos premios a lo largo de sus 117 años de historia. Hasta la fecha, Doña Manolita ha cantado más de 76 Gordos de Navidad. El último fue el año 2020, con el número 72897, aunque solo vendió un boleto.
En 2019 fue agraciada tanto por el Sorteo Extraordinario de 'El Niño' como por el de Navidad, en el que repartió el Gordo, el segundo, el tercero, dos cuartos y tres quintos premios.
Un año antes, en 2018, por primera vez en su historia, se quedó sin décimos un día antes del Sorteo Extraordinario de Navidad y en 2017, batió el récord de premios repartidos en una administración.
¿Por qué es tan famosa Doña Manolita?
Tras años acumulando los premios, la administración número 67 de Madrid se ha convertido en punto de encuentro donde llegan personas de todo el mundo con anhelos y sueños.
Su propietaria, Manuela de Pablo, se convirtió en una gran empresaria en una época en la que las mujeres estaban relegadas a un segundo plano. Con solamente 25 años, y después de ser estanquera, abrió la administración junto a sus tres hermanas en la madrileña calle Ancha de San Bernando. Pronto se convirtió en uno de los personajes más conocidos de todo Madrid.
Asimismo, Doña Manolita ha sido mencionada en obras literarias y canciones de célebres intérpretes españoles como Joaquín Sabina, en su tema A la sombra de un león (1986) o Concha Piquer, en Mañana sale (1958) y su nombre evoca a los madrileños las fiestas de Navidad.