Lotería de Navidad: consejos para compartir un décimo por WhatsApp sin riesgos


Tres de cada cuatro españoles que compran Lotería de Navidad lo comparten con otras personas, ya sean familiares o amigos
WhatsApp resulta de gran utilidad para dejar constancia de un décimo compartido, pero hay que seguir unos pasos para hacerlo bien
Lotería de Navidad: qué no debes hacer si compartes un décimo
Es muy habitual compartir décimos de lotería con familiares, amigos cercanos o compañeros de trabajo para ampliar la probabilidad de ganar un premio sin gastarse una millonada. Las cifras hablan por sí solas: tres de cada cuatro españoles que compran Lotería de Navidad lo comparten con otras personas.
Antiguamente, los ciudadanos contaban con un talonario para hacer participaciones de un décimo. Ahora todo se ha modernizado y hemos adoptado otros métodos para compartir los décimos de la Lotería de Navidad, como por ejemplo WhatsApp.
MÁS
Esta aplicación de mensajería instantánea puede resultar de gran utilidad para dejar constancia de un décimo compartido, siempre y cuando se haga bien. A continuación, os dejamos unos consejos de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) para compartirlo de forma correcta y para que no haya futuros malentendidos o conflictos legales en caso de que toque un premio.
Consejos para compartir un décimo por WhatsApp
- Crea un chat grupal: debéis dejar claro a través del chat quién es el depositario del décimo que todos compartís. También, todos los participantes tenéis que manifestar vuestra conformidad con respecto a las condiciones acordadas.
- Identifica a los participantes: además del depositario, es aconsejable que dejéis por escrito los nombres de todos los participantes e incluso lo que ha pagado cada uno para la compra del décimo.
- Manda una imagen: después de crear el grupo, deberéis de mandar una imagen del décimo con el que se haya apostado. En esta fotografía se tienen que ver de manera clara todos los datos del décimo: número, serie, fracción y precio. Además, si está firmado por detrás por todos los participantes, mejor.
- No borres mensajes: resulta clave que los participantes no eliminéis los chats o mensajes porque podéis perder la prueba que corrobora vuestra participación en el sorteo. Para ello es recomendable tener una copia de seguridad.
Qué hacer si se pierde o se estropea el décimo premiado
El depositario del décimo, por su parte, debe tomar algunas medidas de precaución, puesto que para eso es el responsable del importe proporcional de adquisición del décimo de lotería, además de la cantidad del premio que pudiera tocar. Así que si se pierde el número, cuanto antes se debe comunicar al resto de participantes. Más tarde, se debe denunciar en la comisaría de policía y en Loterías y Apuestas del Estado.
En el caso de que el décimo se estropee, por ejemplo, porque se cuela en la lavadora, hay que enviarlo a la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado, que determinará si se puede cobrar el premio. Si está muy irreconocible, será la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre la que se pronuncie.