Lotería de Navidad: cómo cobrar un décimo compartido


Se recomienda realizar fotocopias del décimo compartido e incluir la firma y el DNI de los participantes
No se debe cobrar una participación de lotería una persona y luego repartirlo, porque se consideraría una donación sujeta al pago de impuestos
Lotería de Navidad 2022: cuántos décimos se venden para cada número
¿Compartes un décimo de la Lotería de Navidad que ha sido premiado? El momento de conocer los números ganadores, la emoción se contagia, pues este año se reparten nada más y nada menos que 2.500 millones de euros en premios, de los cuales 'El Gordo', está dotado con 400.000 euros al décimo.
Sin embargo, a pesar de que compartir un décimo de la Lotería de Navidad con la familia, los amigos o los compañeros de trabajo, es para muchos una tradición navideña más, se recomienda tener en cuenta una serie de recomendaciones para evitar futuros problemas y confusiones entre los participantes.
MÁS
Entre las más conocidas para formalizar la adquisición de un décimo entre varios participantes están realizar fotocopias del décimo compartido, indicando el depositario con su DNI e incluyendo los nombres de los participantes. Otra posibilidad es compartir una foto del décimo por WhatsApp con los datos del depositario, participantes y cuantificación económica del que se participa.
Cómo cobrar un décimo de lotería de Navidad compartido
En el caso de que tu décimo de lotería navideña compartido resulte premiado en el sorteo del 22 de diciembre, hay varios aspectos que se deben considerar.
En todos los casos, para cobrar la lotería de Navidad es imprescindible presentar el décimo o resguardo premiado. Un décimo de lotería es un documento al portador, por lo que la persona que lo tiene en su poder es quien lo recibe y la responsable de pagar al resto de participantes.
No obstante, esto puede ser un punto de conflicto en el caso de que la persona portadora del décimo decida ir sola a cobrar el premio y lo reparta. Algo que podría ser normal, pero esto se consideraría una donación, lo que obliga a pagar impuestos en concepto de donación.
Para evitar este problema y no pagar de más a Hacienda, Loterías y Apuestas del Estado explica que se debe identificar a todos los participantes a la hora de cobrar los premios iguales o superiores a 2.000 euros en las entidades financieras.
Asimismo, se recomienda incluso, si es posible, que todos los participantes se encuentren presentes en el momento del cobro.
Por último, recuerda que los décimos premiados con menos de 2.000 euros se pueden cobrar en cualquier punto de venta de la red de loterías, mientras que los premios superiores hay que acudir a alguna de las entidades bancarias colaboradoras.
Comprueba si tu décimo tiene premio
Aquí podrás comprobar si tu décimo de la Lotería de Navidad ha resultado agraciado con alguno de los premios