Lotería de Navidad: cómo cobrar un décimo premiado


En el caso de que el importe a percibir supere los 2.000 euros va a ser obligatorio acudir a una entidad bancaria
Si eres uno de los agraciados debes saber que solo dispones de tres meses para cobrar el premio
Cómo cobrar por Bizum un décimo premiado de la Lotería de Navidad
Cada 22 de diciembre es un día especial y único. Una jornada en la que miles de españoles, por no decir todos, están pendientes de los medios de comunicación y de las distintas aplicaciones de lotería para descubrir si la combinación numérica de su décimo de lotería ha resultado agraciada con alguno de los premios que se reparten en el Sorteo Extraordinario de Navidad.
Una cuantía económica que puede ser desde 400.000 euros por décimo en el caso que te haya tocado el famoso y tan deseado ‘Gordo’ hasta 100 por boleto, correspondiente a la pedrea. Ahora bien, no en todos los casos se percibe el dinero de forma íntegra, ya que en algunos casos se debe tributar a Hacienda.
MÁS
Si la suerte está de tu lado debes saber qué hacer si te toca la lotería. Además de mantener la calma y guardar tu décimo a buen recaudo es importante que conozcas tanto la forma de cobrar dicho premio como hasta cuándo puedes reclamarlo.
Dónde cobrar un décimo premiado
El lugar en el que se va a cobrar el premio va a depender del importe. Es decir, si la cuantía a percibir es inferior a 2.000 euros, el premio se puede cobrar en un punto de venta oficial. De lo contrario, si la cantidad supera dicho límite, es obligatorio acudir a una entidad bancaria que tenga convenio con Loterías y Apuestas del Estado, donde además se debe presentar el Documento Nacional de Identidad (DNI) y el décimo agraciado.
Además, todas aquellas personas van a quedar registradas en el fichero de premiados y van a tener que hacer frente a sus obligaciones tributarias siempre y cuando su premio supere los 40.000 euros. El resto de premios por debajo de esta cifra límite están exentos de impuestos. Eso sí, en el caso que sobrepase la cifra marcada hay que tener en cuenta que no se aplican porcentajes en los primeros 40.000.
El dinero que se paga en concepto de impuestos ya se sustrae antes de ser ingresado en la cuenta del premiado. De esta manera, en el caso del ‘Gordo’, el afortunado va a percibir directamente los 360.000 euros, cantidad final después de pagar el tanto por ciento correspondiente a las arcas del Estado.
¿Y hasta cuándo?
Todos los premiados, independientemente del importe, disponen de un plazo de tres meses desde la celebración del sorteo para poder cobrar el premio. Es decir, los décimos de lotería agraciados se van a poder presentar hasta el 22 de marzo del próximo año.
Ahora bien, en el caso de sobrepasar ese límite de fechas, no se va a poder reclamar la cuantía.
Comprueba si tu décimo tiene premio
Aquí podrás comprobar si tu décimo de la Lotería de Navidad ha resultado agraciado con alguno de los premios