Lotería de Navidad 2022: en qué bancos se puede cobrar un décimo premiado


Comienza la cuenta atrás para que los bombos de la Lotería de Navidad comiencen a girar y que los niños y niñas de San Ildefonso, que se han convertido en las voces de la Navidad, canten a viva voz las combinaciones numéricas agraciadas con los premios que se reparten en ese sorteo.
La Lotería de Navidad tiene cinco premios principales. Ahora bien, los que más dinero reparten son los tres primeros. El que más, con un importe de 4.000.000 a la serie, el popularmente conocido como el ‘Gordo’. A este le siguen el segundo y el tercer premio, los cuales reparten un total de 1.250.000 y 500.000 euros a la serie respectivamente.
MÁS
Unas cantidades que antes de la tarde del 22 de diciembre, fecha en la que cada año se celebra este sorteo, ya van a tener dueño. En el caso de que la suerte esté de tu lado, no solo debes mantener la calma y meditar bien qué hacer, sino que también es importante que conozcas dónde vas a poder cobrar el premio.
¿A qué banco deben acudir los afortunados?
Si resultas agraciado o agraciada en la Lotería de Navidad, debes saber que el lugar al que vas a tener que acudir a cobrar el premio va a depender directamente de la cantidad de este. Por ejemplo, si es inferior a 2.000 euros, vas a tener que ir a un punto de venta oficial de Loterías y Apuestas del Estado, dónde además te van a solicitar presentar el décimo ganador.
Sin embargo, si la cuantía a percibir es superior a esa cifra el premio se va a tener que cobrar, sí o sí, en una de las distintas entidades bancarias con convenio con Loterías y Apuestas del Estado. Éstas son:
- Abanca Corporación Bancaria
- Banco de Sabadell
- BBVA
- CaixaBank
- Cajasur Banco
- Cajamar Caja Rural
- Sociedad Cooperativa de Crédito
- Ibercaja Banco
- Kutxabank
- Unicaja Banco
Allí es obligatorio presentar el Documento Nacional de Identidad (DNI) del o los afortunados y por supuesto el décimo premiado. Asimismo, independientemente del banco al que acudas, te van a cobrar ninguna comisión igual que tampoco pueden obligarte a contratar ningún servicio o producto. Eso sí, lo más aconsejable es acudir a una entidad de la cual ya seas cliente, ya que va a ser más sencillo hacer cualquier tipo de transacción.
¡Ojo con los plazos!
Por otro lado, es importante que no retrases el momento de cobrar el premio, ya que únicamente se dispone de un plazo de tres meses desde la celebración del Sorteo.
Es decir, los décimos de Navidad se van a poder cobrar desde el mismo día del sorteo a partir de las 18 horas hasta el 22 de marzo de 2023. De lo contrario, no va haber posibilidad de reclamar el importe y por tanto, se va a perder el dinero que en un principio se había ganado.
Comprueba si tu décimo tiene premio
Aquí podrás comprobar si tu décimo de la Lotería de Navidad ha resultado agraciado con alguno de los premios