Administraciones más afortunadas en Lotería de Navidad


Aunque todos los boletos tienen las mismas probabilidades de salir premiados, hay administraciones de lotería más afortunadas que otras
Entre ellas, cabe destacar el caso de la madrileña Doña Manolita, que ha llegado a repartir el Gordo en más de 70 ocasiones
Te listamos las cinco administraciones con más suerte de España
Llega el frío y con él nuestra mirada comienza a ponerse en las celebraciones navideñas. Entre ellas se encuentra el Sorteo Extraordinario de Navidad, uno de los juegos de azar con más tradición en España, ya que lleva celebrándose más de 200 años.
Este 2021 repartirá más de 2.380 millones de euros en premios y es importante notar que todos los números, desde el 00.000 hasta el 99.999, tienen las mismas probabilidades de salir premiados. Sin embargo, hay administraciones de Lotería más afortunadas que otras, principalmente porque son las que más boletos venden durante todo el año.
MÁS
Te contamos cuáles son por si tú también quieres probar suerte.
1. Doña Manolita (Madrid)
La administración madrileña de Doña Manolita es una de las más populares de España. En sus más de 115 años de historia, es la administración que ha repartido más grandes premios en la Lotería de Navidad y el Gordo en más de 70 ocasiones.
Su suerte hace que a partir del mes de agosto se formen largas colas en la calle del Carmen número 22 para conseguir un décimo de Doña Manolita y probar suerte. Sin embargo, ya no es necesario desplazarse hasta Madrid para adquirir un boleto: el mítico negocio también vende por Internet. Entre su establecimiento físico y online consigue vender más de 67 millones de décimos por año y en todo el mundo.
2. La Brúixa d’Or (Lleida)
Otra de las administraciones más afortunadas del país es La Brúixa d’Or, ubicada en el municipio de Sort, en Lleida. Se trata de la administración de loterías que vende más décimos de todo el país. Asimismo, fue pionera en la venta de lotería a través de Internet, lo que actualmente supone hasta un 87% de sus ventas. Su estrategia innovadora ha hecho que sea caso de estudio en muchas escuelas de negocios y de marketing.
Más allá de su imagen de marca, su fama se debe a que ha repartido más de 30 grandes premios a lo largo de su historia, incluidos tres Gordos de Navidad.
3. Loterías Valdés (Barcelona)
La Lotería Valdés es otra conocida administración catalana, en este caso ubicada en la Rambla de Barcelona desde el año 1905. Su popularidad no tardó en extenderse, ya que en su primer año de vida ya repartió su primer gran premio y en 1963 repartió a la vez el Gordo de Navidad y el del Sorteo del Niño. En total, ha repartido el Gordo de Navidad hasta en siete ocasiones, la última de ellas en 1988.
4. El gato negro (Barcelona)
A pesar de que su nombre pueda parecer un mal augurio para los supersticiosos, lo cierto es que es otra de las administraciones que más premios principales ha repartido en la Lotería de Navidad y en Sorteo del Niño. Actualmente se encuentra en la calle Pelayo número 1 de Barcelona.
5. Lotería Ormaechea (Bilbao)
Para cerrar la lista nos trasladamos hasta Bilbao. La Lotería Ormaechea, fundada en 1941, ha repartido suculentos premios entre sus compradores, a destacar el Gordo del Sorteo de Navidad en 1986 y el primer premio del Niño hasta en tres ocasiones. Actualmente se encuentra en la calle Alameda Urquijo número 52.