Comunidades autónomas que más gastan en Lotería de Navidad


El gasto medio en la Lotería de Navidad de 2020 fue de 54,92 euros por persona
El 2020 supuso un descenso del 11% en la facturación con respecto al año anterior
No obstante, las comunidades que acostumbran a gastar más, mantuvieron sus puestos
Después de cinco años consecutivos de crecimiento de las ventas y consignación por habitante en el Sorteo Extraordinario de Navidad, el 2020 supuso un mal año para la administración, con una facturación un 11% inferior a la del año anterior: 2.582.687.020 euros.
De este modo, el gasto medio por persona bajó hasta los 54,92 euros en el sorteo del 2020. El descenso se achaca a las restricciones que afectaron a los puntos de venta durante la pandemia, por lo que se espera que este 2021 la situación se revierta y la participación vuelva a ser la habitual.
Las comunidades que más dinero gastan
A pesar de la disminución en el gasto medio por persona, las comunidades que acostumbran a gastar más en la Lotería de Navidad mantuvieron sus puestos. Como cada año, el liderazgo se lo llevó Castilla y León, con un gasto medio de 84,82 euros por habitante, aunque lejos, eso sí, de los 102,15 euros del año anterior.
Le sigue La Rioja, con un gasto de 76,2 euros por habitante, Asturias, con 75,08 euros y Aragón, con 72,96 euros.
Con respecto al descenso en las ventas, ha sido palpable en las 17 comunidades autónomas y en Ceuta. Tan solo en Melilla las ventas aumentaron un 3,99% en 2020. Por contra, los descensos más significativos han tenido lugar en Canarias (-16,41%), Asturias (-15,26%) y Baleares (-15,02%).
En cuanto al gasto por provincias, Soria sigue en cabeza con un gasto medio 198,13 euros por habitante, a pesar de que las ventas han disminuido un 11,69% el pasado año.