Cuáles son las terminaciones más gafadas de la Lotería de Navidad

En dos siglos de historia del sorteo hay 15 terminaciones que no han sido cantadas nunca por los niños de San Ildefonso
El sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad se celebra en España desde hace más de 200 años -desde 1812- y, aunque todos los números tienen las mismas probabilidades de resultar agraciados, lo cierto es que no todos han tenido, hasta ahora, la misma suerte.
Es sorprendente, pero en más de dos siglos hay algunas cifras que no han sido cantadas jamás por los niños y niñas de San Ildefonso.
A continuación, te mostramos las terminaciones más gafadas en la historia de la Lotería de Navidad.
15 son las terminaciones de la mala suerte
El Gordo nunca ha terminado en...
- 09
- 10
- 21
- 25
- 31
- 34
- 41
- 42
- 43
- 51
- 54
- 59
- 67
- 78
- 82
No significa que estos números no vayan a salir nunca, de hecho, el número más odiado por los supersticiosos, el 13, formó parte de esta lista maldita hasta el 2016, cuando el 66.513 fue agraciado con el El Gordo de Navidad.
Hasta aquel momento tampoco antes el primer premio había empezado por 66. A día de hoy siguen en la lista negra los números que comienzan por 27, 37, 39, 41, 44, 51, 64, 67, 75, 77, 80 y 99.
¿Cuestión de probabilidades o de suerte? No queda otra que confiar en el azar, pero recuerden que si en su participación hay cincos tal vez tenga más posibilidades de brindar con cava el 22 de diciembre, eso sí, siempre que no acabe en 25, una terminación que no ha salido premiada nunca.
Este año se han puesto a la venta 170 millones de décimos, lo que equivale a 3.400 millones de euros y se repartirán 2.380 millones en premios.