Lotería de Navidad: diferencias entre décimo, billete y serie

Hay 172 millones de décimos a la venta, de los cuales se calcula que 26 serán premiados
Los décimos se pueden comprar hasta el 21 de diciembre
Son diferentes los importes que corresponden por una serie agraciada o por un décimo premiado
El Sorteo Extraordinario de Navidad, que se celebra siempre el 22 de diciembre, cae este año en martes. Desde el pasado 6 de julio, están a la venta tanto en las administraciones como por Internet hasta 172 millones de décimos, de los cuales se estima que 26 millones resultarán premiados. Entre ellos, se repartirán 2.408 millones de euros.
En cuanto a los premios, hay quien dice que, quien gana el Gordo, se lleva 4 millones de euros, mientras que otros dicen que al primer premio le corresponden 400.000 euros. En realidad, ambas afirmaciones están en lo cierto, aunque es muy distinto el dinero que toca por serie y la cantidad que corresponde por décimo agraciado. Ya que se confunden estos términos, desde NIUS te contamos las diferencias entre décimo, billete y serie.
MÁS
Serie de la Lotería de Navidad: hay 172 este año
En la Lotería de Navidad de este 2020, hay dos series más que el año pasado. En total, están a la venta 172 series. Cada una de ellas abarca 100.000 números. Así pues, una serie es un conjunto integrado por billetes de un mismo número (del 00000 al 99999). Para conocer el número de la serie, lo puedes encontrar en el lado derecho de cada boleto.
Billetes de la Lotería de Navidad: 172 por cada número
Al haber 172 series, por cada uno de los 100.000 números de la Lotería de Navidad, hay 172 billetes. Esto significa que un billete está compuesto por un total de diez décimos que pertenecen al mismo número y a la misma serie.
Décimos de la Lotería de Navidad: hay 172.000.000 a la venta
Si bien un billete lo forman diez décimos de un mismo número y serie, un décimo representa la décima parte de un billete. De hecho, lo más habitual es comprar un décimo o boleto (que es lo mismo), que tiene un coste de 20 euros. En este sentido, un billete costará 200 euros.
Dicho de otra forma, hay 1.720 décimos por cada uno de los 100.000 números que se sortean, lo que lleva a la cifra de 172 millones de décimos, que son los que están a la venta.
Para identificar el número de décimo que tienes, lo encontrarás en el lado derecho del boleto, en la parte que pone “fracción”.
Por otro lado, están las participaciones, que es la parte en la que se divide un décimo a través de un recibo en el que consta el número que se juega y la cantidad de dinero que se deposita por este. Casi la mayoría de las participaciones son de cinco o diez euros.
Lista de premios de la Lotería de Navidad 2020
Los 2.408 millones de euros que se repartirán entre las diferentes series y números se distribuirán de la siguiente manera:
Los boletos estarán a la venta hasta el lunes 21 de noviembre a las 22h en las administraciones y hasta las 23:45h por Internet.