Los loteros que devolvieron 15 series premiadas por el cierre de centros comerciales: "Nada que celebrar"


La administración agraciada con parte del segundo premio se encuentra en un centro comercial que ha permanecido cerrado por las restricciones para frenar los contagios en Cataluña
Ana y Miguel han llegado a plantearse cerrar el negocio, acusando un 65% de pérdidas este año
18,75 millones de euros han dejado de repartirse por la devolución de los décimos no vendidos
Parte del Segundo Premio del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, el 6.095, ha ido a parar a la administración 34 de Badalona (Barcelona), situada en el centro comercial Màgic. Sin embargo, Ana Ruiz y Miguel, al frente del local hoy tienen poco que celebrar. De las 17 series del número que habían adquirido, sólo han podido vender dos series, el resto han tenido que devolverlas la noche antes del Sorteo.
"Estamos indignados, no podemos celebrar", comenta la pareja de hermanos desde la administración, mientras sostiene el número afortunado con 1.250.000 euros a la serie, 125.000 euros al décimo premiado. Tan solo han vendido dos series porque se han visto obligados a cerrar durante los dos últimos meses, "a vísperas de la Lotería", por la pandemia de covid-19, motivo por lo que han dejado de repartirse 18,75 millones de euros; la veintena de décimos vendidos equivalen a 2,5 millones de euros.
Ana y Miguel son la otra cara de la moneda del Sorteo Extraordinario de Navidad de este 2020 marcado por la pandemia. Las restricciones impuestas en los últimos meses por la Generalitat de Cataluña para contener la pandemia han mantenido los centros comerciales cerrados temporalmente y ellos lamentan haber tenido poco más de una semana para vender los décimos, desde el 14 de diciembre que pudieron volver a abrir. La situación ha llevado a los dos hermanos propietarios a devolver la mayor parte de los boletos adquiridos.
65% de pérdidas, pero con la vista puesta en el Niño
Las limitaciones en la actividad comercial ha llevado a este local a sufrir un 65% de pérdidas respecto al año pasado. En total, han estado cerrados un total de seis meses, lamenta Miguel: "En este tiempo hemos llegado a plantearnos cerrar el negocio", aseguran en declaraciones a Nius, poniendo de manifiesto las dificultades que han tenido que encarar en estos meses sin poder trabajar. "En la calle han vendido todas las administraciones, nosotros no, pagamos mucho y no hemos podido dejar de pagar, nos tienen que ayudar", critica Ana, que asegura sentirse "desprotegida", a lo que Jordi concluye: "Nosotros también tenemos que comer".
No es el primer premio que han dado estos dos hermanos, al frente de la administración desde hace ocho años, ya que han repartido una Primitiva, un Euromillón y un Quinto Premio de la Lotería de Navidad de 2015. "Este ha sido un año muy duro" para los loteros de los centros comerciales catalanes, aunque estos dos tienen un buen motivo para la esperanza: "Nos ha hecho ilusión por dar el premio y por ver si remontamos un poco, esperamos vender más de cara al Sorteo del Niño".
MÁS
Marc y María José, el matrimonio que ha repartido 10 millones en dos administraciones de Ripoll y Anglès
Los trabajadores de una fábrica de Tarragona premiados con el Gordo por segundo año consecutivo
El último quinto premio deja 7,2 millones en el distrito madrileño de Usera, muy golpeado por la covid