Qué diferencias hay entre el Sorteo del Niño y el de Navidad


La Lotería del Niño y la de Navidad son los sorteos emblemáticos de la época navideña
No obstante, tienen grandes diferencias con respecto a la cuantía del premio, cantidades de billetes emitidos o el sistema de bombos, entre otros
El sorteo de Navidad se celebra el 22 de diciembre y el del Niño el 6 de enero
Tanto la Lotería del Niño como la de Navidad son los sorteos más emblemáticos de las fechas navideñas. Sin embargo, esa es su única similitud, ya que por lo que respecta al resto, todo son diferencias. Te las contamos una a una.
Fechas
La Lotería de Navidad se celebra el 22 de diciembre, mientras que la del Niño el 6 de enero. Por ello, muchas personas ven el Sorteo del Niño como una segunda oportunidad para tener suerte o para repetirla: según un estudio de Ventura24 sobre los hábitos de compra de lotería por Internet, un 30% de las personas agraciadas en el sorteo de Navidad invierten una media de 20 euros en décimos para el Sorteo del Niño.
Cantidad de billetes emitidos
La Lotería de Navidad emite una mayor cantidad de billetes: 170 series de 100.000 billetes, mientras que el Niño ofrece 50 series de 100.000 billetes cada una.
Cuantía del premio
El Sorteo de Navidad reparte el doble de dinero que el del Niño. El primero reparte 400.000 euros por décimo, es decir, un total de 4 millones por serie. A esto se le debe añadir que el Gordo incorpora un segundo premio de 750.000 euros y un tercero de 250.000 euros. Por contra, el Niño reparte 200.000 euros por décimo y un total de 2 millones por serie.
Posibilidades de ganar
A pesar de que la Lotería de Navidad ofrece una mayor cuantía, hay más posibilidades de que toque la Lotería del Niño. Esto se debe a que este último sorteo cuenta con tres reintegros, lo que sitúa las posibilidades de ganar en un 30%. Por contra, el sorteo del 22 de diciembre solo cuenta con un reintegro y, por lo tanto, ofrece un 10% de posibilidades de que toque “El Gordo”.
Duración del sorteo
El sistema que se utiliza para realizar cada sorteo también es diferente. La Lotería del Niño utiliza un sistema de bombos múltiples para extraer los números. Hay un bombo para cada cifra y otro para la cuantía del premio.
En el caso del Sorteo de Navidad tan solo se utilizan dos bombos, por lo que su duración es mayor. De uno de los bombos salen los números agraciados y del otro los premios otorgados a cada uno.
Recaudación
El Estado recauda cifras muy diferentes por cada una de estas loterías. Por la del Niño 900 millones, mientras que por la de Navidad puede llegar a recaudar hasta 3.200 millones de euros. Esto se debe al hecho de que el sorteo de 6 de enero emite menos billetes que el del 22 de diciembre.