El secreto de Elizondo, el pueblo donde se grabó del anuncio de Navidad sin que nadie lo supiera


Se rodó en octubre en menos de una semana
Los pocos que sabían que se estaba grabando tuvieron que firmar un documento de confidencialidad
Elizondo es una pequeña localidad del Valle de Baztán en Navarra
En los 49 años que tiene el Bar Sobrino en Elizondo nunca habían vivido un acontecimiento así. Fue una de las localizaciones elegidas para grabar el spot del Sorteo Extraordinario de Navidad 2021 de este año y lo peor fue que tuvieron que mantener el secreto. Muy poca gente de este pequeño municipio del Valle de Baztán en Navarra sabía qué se estaba grabando en este local famoso por sus gambas a la gabardina, hojaldres de riñón y lechezuelas.
Se rodó en octubre en unos cinco días en los que se cortaron calles y se trastocó el día a día de las cerca de 3.000 personas que allí conviven, los pocos que sabían lo que se estaba gestando tuvieron que firmar un documento de confidencialidad.
"La gente preguntaba claro, pero acabé diciendo que era un anuncio de turrón y ese invento mío corrió como la pólvora hasta que se rodó la escena en la que la gente salía diciendo que les había tocado y aún así yo seguía diciendo lo del turrón", confiesa Ana Sobrino, una de las dueñas del bar que aparece en el spot. Nadie de su familia conocía el argumento del spot pero no dudaron en ceder ilusionados el bar familiar que montaron las cinco hermanas Sobrino Paquita, Andresa, Concha, Mª Jesús, y Mª Cruz, tías de Ana, en 1972 y que llevan regentando los sobrinos desde hace unos 30 años.
"Cambiaron algo, pusieron unas lámparas y unos tableros sobre las mesas, pero es nuestro bar. Mi cuñado dice que se ve poco pero que va, se reconoce muy bien", explica por teléfono a NIUS.
Además del Bar Sobrino se transformó un estanco en farmacia y se rodó en una casa que está en reformas y pudo adecuarse al rodaje sin problemas. Los que no participaron fueron los habitantes de Elizondo, todo se hizo con actores o figurantes de fuera.
He estado mirando y solo reconozco a la coral del pueblo
La agencia Contrapunto BBDO desplazó al pueblo a un centenar de personas entre técnicos y actores que simularon ser los habitantes. "He estado mirando y solo reconozco a la Agrupación Coral que sale un poquito", confiesa Ana Larruy, técnico de Cultura del Ayuntamiento. Ni siquiera ella sabía que se traían entre manos, pero agradece que se eligiera a Elizondo para el spot. "Esto lo mismo viene bien para el pueblo", comenta mientras observa las imágenes buscando a conocidos.
En esta localidad navarra ya saben los beneficios turísticos que puede acarrear salir en un medio audiovisual. "Aquí se grabó la serie de La Trilogía del Baztán (Netflix) basada en los libros de Dolores Redondo y no veas la gente que viene preguntando", cuenta divertida Ana Sobrino.
Quien entiende de todo esto de cine, producción y anuncios es el técnico Pello Iriarte, él vive en el otro pueblo que sale en el anuncio, Irurita (la segunda población de Baztan por número de habitantes) y fue quien ayudó al equipo en todo. "En Irurita se grabó el plano general que sale al principio. Ahí no se molestó a nadie pero en Elizondo tenía que pedir a los vecinos que si me dejaban que grabaramos sus ventanas, o poner algún adorno navideño y claro me preguntaban ¿esto para qué es?, y yo les decía no te lo puedo decir", comenta.
Había que explicarles que esto era para bien de todos
Elizondo convivió con el secreto y el equipo de producción durante casi una semana en la que algunos se llegaron a molestar. "Eso de cortar calles y desviar el tráfico ya lo conocían de La Trilogía del Baztán pero había que explicarles que esto era para bien de todos", aclara Iriarte.
Ana Sobrino ahora respira aliviada, ya puede contar lo que tantos meses tuvo que callar, y mientras sus vecinos analizan los planos del spot reconociendo sus casas y calles ella sueña con que además el sorteo deje algún premio más en el pueblo: "Nosotros tenemos también una administración de Lotería propia junto al bar, ¿te imaginas que toca?.