'Spots' artesanales para vender participaciones de lotería, los otros anuncios del sorteo de Navidad


Emotivos, cómicos y hasta un 'flashmob' son algunas de las temáticas
Gracias a los vídeos, muchos aseguran aumentar la venta de participaciones
Con lo que sacan de las participaciones se costean asociaciones, peñas y hasta fiestas populares
Son los otros anuncios del sorteo de Navidad, con menos presupuesto, el mismo ingenio y mucha más expectación por verlos... al menos en su entorno. Asociaciones, peñas, comisiones o pueblos enteros que buscan exactamente lo mismo que busca el anuncio de Navidad, vender décimos, o en este caso, participaciones.
Desde Badajoz a Teruel, pasando por Gijón o Tomelloso, estos son algunos de los anuncios de lotería... tradiciones que cada año causan sensación en las redes a la sombra del spot de Loterías de todas las navidades.
MÁS
00675, el décimo viajero
Cuando a Juanma le encargaron que hiciera el anuncio de la lotería de Navidad de su pueblo, estaba a punto de irse de vacaciones. Así que cogió el décimo y lo grabó en cada una de las ciudades por las que pasó. Brujas, París, Ámsterdam, Barcelona, Madrid... hasta volver a Santa Amalia, Badajoz.
"La gente me veía por ahí grabando un papel y me preguntaba qué hacía", dice Juanma García. Lo que hacía era el spot que ruedan cada año en Santa Amalia para vender participaciones entre los vecinos del pueblo. "El vídeo de este año ha tenido buena acogida", explica Juanma, "y además me dan las gracias por haber sacado el número fuera del pueblo".
16191, Martín del Río
En Martín del Río, en Teruel, llevan desde 2015 haciendo su propio anuncio. Buena parte de los 400 vecinos del pueblo ya han salido en alguno de los spots que graban para el sorteo de Navidad o del Niño.
"Empezamos imitando al de Loterías", explica José Antonio "Moncho", y fue tal el éxito que empezó a venir gente de fuera del pueblo para comprar su número. "El 90% de los que lo ven, si se lo ofreces luego, lo compra", asegura a NIUS. Gracias a ello consiguen en parte financiar cada año las fiestas del 15 de agosto en el pueblo.
8279, los Canuthi
Los Canuthi se van de boda, es el argumento del último vídeo de loterías de una peña carnavalera de Tomelloso. En clave de humor, los 50 miembros de la asociación participan en un vídeo que graban cada verano desde hace 10 años. "Lo estrenamos en agosto para empezar a vender participaciones ya en feria", dice Jaro Perona, guionista de los últimos cuatro anuncios.
Poco a poco han ido mejorando. De grabarse con la cámara de un amigo a contratar una empresa audiovisual para que realice la grabación. "Gracias al anuncio nos compran, incluso gente de fuera", explica a NIUS. Así han llegado a vender un número entero, es decir, 34.000 euros. Con lo que sacan de las participaciones se costean parte de los gastos de la peña.
77382, los Gijonudos
La charanga de los Gijonudos no hace un vídeo, hace varios y durante todo el año los va colgando en su red para animar a la gente a que compre su décimo a través de Internet. "La gente no se fía tanto de comprar lotería online", asegura Javier Blanco. Para animarlos este año organizaron un evento muy especial.
El último spot de los Gijonudos fue flashmob. Miembros de esta charanga de Gijón se arrancaron a cantar un villancico en plena mes de septiembre en la plaza del Lavarderu."No tenemos presupuesto ni tiempo para hacerlo mejor", dice Javier. Aun así el vídeo es todo un éxito y las reacciones y las miradas de asombro de los asistentes se han convertido en su reclamo para vender su número este año. "Pensarían que estamos locos", confiesa Javier... Locos por vender.