Lotería de Navidad 2022: qué obra de arte acompaña al décimo


Números con más fortuna en la Lotería de Navidad
Aunque la imagen sí se modifica cada año, el formato y el diseño se mantiene
Acompañando las cifras numéricas, a la izquierda del décimo siempre hay una obra pictórica clásica de temática religiosa
Son muy pocas las personas que llegan a diciembre sin tener al menos un décimo para el Sorteo Extraordinario de Navidad en la cartera.
Cuando se va a comprar uno, es habitual fijarse en los cinco números colocados en el centro del billete deseando que esa sea la combinación numérica premiada. Ahora bien, a esa cifra le acompaña siempre una obra pictórica clásica.
MÁS
La imagen, ubicada a la izquierda del décimo, mantiene cada año el mismo formato y diseño. Eso sí, el dibujo varía en cada edición.
Décimos con firma italiana
Este año, la obra que ha sido elegida para ilustrar los décimos del Sorteo de Navidad, uno de los más importantes y populares que se celebran en España, es ‘La Virgen con el niño en la Gloria’.

Este diseño, réplica de un cuadro que pertenece al Museo Nacional del Prado de Madrid, data de 1860 y pertenece al pintor italiano Carlo Maratti. Una obra en la que se observa a la Virgen María sentada sobre unas nubes sosteniendo en brazos al niño Jesús, quien bendice al espectador con su mano derecha. A su alrededor, una Gloria de ángeles que forman un arco circular muy parecido al que el artista ya había utilizado en otras ocasiones como en la ‘Inmaculada Concepción’.
Quién es Carlo Maratti
Maratti, pintor del alto barroco, fue además uno de los más importantes y reconocidos del ambiente pictórico romano en la segunda mitad del siglo XVII. Un artista que a su vez contó con el apoyo de varios papas y familias aristocráticas, según indica el Museo del Prado
Además de la imagen de temática religiosa, en el anverso del billete hay plasmados más datos informativos e indicativos. Entre ellos, el título del sorteo, en este caso el extraordinario de Navidad, la entidad organizadora, el número, la serie, la fracción, el precio, la fecha del sorteo y por último, los códigos y sellos de autenticidad del billete.
Eso sí, al igual que otros años, el dorado es el color predominante del diseño, incluido en las letras.