Cuánto se lleva Hacienda de cada premio de la lotería


Cada vez que alguien compra un décimo de lotería, lo hace con la ilusión de ser el afortunado que se lleve el primer premio.
Un sueño para muchos y una realidad solo para algunos pocos. Ahora bien, aunque las probabilidades de que te toque el Gordo son relativamente bajas, no es algo imposible. Por ello, hay que saber qué hacer si te toca la lotería y sobre todo no dejarse llevar por la emoción.
MÁS
Invertir la suma de dinero percibida es una de las opciones más recomendadas para aquellas personas que hayan escogido, ya sea al azar o consciente de ello, el décimo que ha resultado premiado. Una combinación numérica agraciada que va a suponer un ingreso notable en la cuenta bancaria del ganador o ganadora. Una cantidad que, a veces, va a variar si Hacienda se queda parte del dinero.
Cuánto dinero se queda Hacienda
No obstante, no todos a aquellos que les ha acompañado la suerte al jugar a la lotería van a tener que dar una parte del premio económico al fisco español, únicamente aquellos que superen una cifra mínima. Una cantidad establecida que ha ido aumentando a lo largo de los años, desde los 10.000 euros en 2018 hasta los 40.000 en 2020.
De esta manera, mientras que aquellos afortunados con premios inferiores o iguales a 40.000 euros van a estar exentos de tributación y van a cobrar el premio íntegro, los que superen dicha cantidad van a tener que pagar a Hacienda un 20% de lo que supere la cuantía mínima.
Es decir, si se gana el Gordo de Navidad de este año, al que le corresponden 400.000 euros, el 20% se va a aplicar sobre los 360.000 euros, ya que los primero 40.000 están libres de impuestos y directamente se descuentan. Teniendo en cuenta estas cifras y este caso en particular, el agraciado no va a contar con la cifra de 72.000 euros.
Indicarlo en la Declaración de la Renta
A pesar de que Hacienda ya se haya encargado de la retención de la cuantía correspondiente antes de que el agraciado perciba el dinero y por tanto, se haya tributado, se deberá indicar el premio obtenido de la lotería en la Declaración de la Renta.
Para ello, se va a tener que marcar la casilla 290, que recibe el nombre de "ganancias y pérdidas patrimoniales no derivadas de la transmisión de elementos patrimoniales".