Cómo invertir los premios de la lotería y Euromillones


Invertir en un inmueble es una de las alternativa para invertir el dinero y sacar beneficio de ello
Los expertos recomiendan no dejarse llevar por la emoción y asesorarse bien para sacar el máximo de rentabilidad
Los métodos matemáticos para ganar la lotería
Todos, alguna vez, hemos jugado a la lotería, a la primitiva o al popular Euromillón con la ilusión de ser el afortunado al que le corresponda el premio. Porque aunque parezca improbable, escoger el boleto con la combinación ganadora a veces puede convertirse en una realidad.
Si ese día llega, la primera recomendación es no dejarse llevar por la emoción ni comenzar a gastar el dinero una vez se percibe. Por ello, es importante pensar con claridad e informarse bien para saber qué pasos hay que seguir una vez canten o elijan tu número.
MÁS
Ahora bien, todos hemos lanzado la pregunta, tanto a otros como a nosotros mismos, sobre qué haríamos con una cantidad tan alta de dinero a nuestro alcance. Las respuestas varían en función, evidentemente del bote, pero también de las prioridades y necesidades de cada persona. Los hay que escogen utilizar esa suma millonaria, entre otras cosas, para acabar de pagar la hipoteca o saldar deudas, ir de viaje o incluso comprarse un coche. Sin embargo, otros eligen la opción de invertir.
Pasos: asesorarse, escoger e invertir
Antes que nada, es aconsejable recurrir y consultar a un asesor financiero para gestionar de forma correcta y a largo plazo tus nuevos ahorros. Ahora bien, los expertos recomiendan, sobre todo, buscar rentabilidad y determinar cuál es el interés e invertir diversificando, es decir sin apostar todo el capital a una sola carta.
En este artículo, te listamos algunos de los activos financieros en los que depositar tu dinero y no arruinarte en el intento.
Mercado inmobiliario
Aprovechar el dinero para adquirir una propiedad, ya sea un local, un garaje o una vivienda, es una de las opciones que más se bajaran y se aconsejan. De hecho, hacerlo en el periodo correcto, podría aumentar tus ganancias a largo plazo, ya dicho inmueble se podría posteriormente alquilar o vender a un precio superior al de la compra inicial.
Obras de arte
Además de decorar tu vivienda también vas a invertir a largo plazo. Sin embargo, para no fracasar en el intento hay que tener en cuenta ciertos aspectos como la reputación del artista, el mantenimiento de la obra, las tendencias y también los costes asociados.
Ahora bien, este tipo de alternativas acarrea un cierto nivel de riesgo debido a que no es un mercado líquido y que, por tanto, en algunas ocasiones pueden pasar muchos años para finalmente poder sacar beneficios.
Plan de pensiones
Este es un instrumento de ahorro que tiene como objetivo conseguir una jubilación digna y consiste en hacer aportaciones, tanto periódicas como extraordinarias, con el objetivo de obtener una rentabilidad. De esta manera, cuando se retire el dinero, va a obtener la suma del dinero aportado y la rentabilidad de estas cantidades.
Fondos de inversión
Esta es una de las vías para conservar el capital con menos riesgo que existen, ya que se basa en la inversión diversificada en la que se engloban las aportaciones de diferentes inversores para que una entidad administradora inviertan el conjunto patrimonial en mercados que ofrezcan rentabilidad.
El mecanismo es sencillo, primero se elige el fondo de inversión, luego es la sociedad gestora la encargada de entregar un folleto informativo del fondo que permite analizar aspectos del funcionamiento al ahorrador y por último, este compra las inversiones a un precio llamado “valor liquidativo”.
En acciones
Las acciones acompañan a la economía por lo que su valor puede aumentar o disminuir en base a los distintos factores económicos, desde la empresa como del país. Por ello, hay que elegir bien el momento y el activo, ya que puede ser arriesgado.