Cumbre de la OTAN en Madrid: qué alteraciones provocará en el transporte público


Los otros escenarios de la cumbre de la OTAN: cena en El Prado o visita a la Granja de San Ildefonso
Los días de la cumbre, Madrid tendrá una gran visibilidad internacional, pero quedará prácticamente bloqueada
Aunque el Ayuntamiento reforzará las líneas de metro, anima a sus ciudadanos a optar por el teletrabajo
Madrid acogerá por segunda vez en su historia una cumbre de la OTAN. Se trata de una reunión internacional de gran relevancia y que supone importantes retos de seguridad. Al 32º encuentro de la Alianza Atlántica asistirán más de 5.000 personas, entre las que se incluyen mandatarios y altos cargos de algunos de los países más poderosos del mundo.
Se trata de una gran oportunidad para proyectar nuestro país a nivel internacional, pero como contrapartida, la capital española quedará prácticamente bloqueada. Por ello, desde el Ayuntamiento de Madrid instan a sus ciudadanos a que eviten desplazamientos en vehículos privados durante los días 29 y 30 de junio y que potencien el teletrabajo o el uso del transporte público.
MÁS
El transporte público estará reforzado
Para evitar aglomeraciones y afectaciones en el transporte público, habrá una mayor frecuencia de autobuses, trenes y equipo humano los días de la cumbre. No obstante, se prevé que los autobuses tendrán más dificultades para circular debido a las medidas de seguridad y al despliegue de más de 10.000 agentes de policía.
Por todo ello, el metro será el transporte que se reforzará especialmente durante estos días. Los servicios de las líneas 1, 5, 6, 8 y 10 se verán incrementados en un 10% y si fuera necesario, también se ampliarán las líneas 4 y 9.
Asimismo, se habilitará una lanzadera de autobuses para conectar el Mar de Cristal con la puerta norte de IFEMA entre el 27 y el 30 de junio. Su horario será de 9 a 22 horas, salvo el día 29, que funcionará 24 horas.
En cualquier caso, puntualmente puede verse modificado el horario, la frecuencia o haber cierres y control de aforos en algunas estaciones por motivos de seguridad.