La policía halla material para hacer más cartas bomba en el piso del jubilado de Miranda de Ebro


La investigación ha podido determinar que todos los envíos de las seis cartas se realizaron desde la ciudad de Burgos
Es el único autor material aunque los investigadores todavía no descartan que haya existido la influencia de terceros
Se ha llegado hasta él por los sellos, eran de una tirada de 135.000 con imagen de Santa Tecla de Pontevedra
Pompeyo G.P, es el nombre del jubilado de 74 años detenido esta mañana en Miranda de Ebro, en Burgos. Ni mafias rusas, ni grupos terroristas, ni paramilitares del Movimiento imperial Ruso. La Policía Nacional ha dado con el presunto autor de los seis sobres bomba enviados hace casi dos meses a varias embajadas y al presidente del Gobierno Pedro Sánchez.
Esta mañana salía de su domicilio y ha sido detenido por agentes de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional. Hasta el momento se sabe que este hombre tiene 74 años, es jubilado, vive solo y es antiguo empleado del ayuntamiento de Vitoria. Según fuentes policiales actuaba solo.
MÁS
Qué es el Movimiento Imperial Ruso, la 'escuela' para ultras europeos detrás de las cartas bomba en España
Sobres limpios, un email y dos tandas de envío: el misterio de las seis cartas bomba en Madrid por la guerra de Ucrania
La Audiencia Nacional abre una nueva línea de investigación tecnológica sobre las cartas bomba a Sánchez
Se le responsabiliza del envío de las seis cartas con material incendiario a embajadas en España y al Palacio de la Moncloa, todas enviadas desde Burgos. Es el único autor material aunque los investigadores todavía no descartan que haya existido la influencia de terceros. Minucioso en la elaboración, muy activo en redes sociales y además con importantes conocimientos técnicos e informáticos.
Han encontrado material para fabricar más artefactos
Se ha llegado hasta él por los sellos. Los seis paquetes llevaban un sello que Correos presentó el pasado 26 de abril dedicado al Monte Santa Tecla. Su valor postal es de 2,70 euros. La tirada es de 135.000 unidades. Esta circunstancia sí permitió estrechar el círculo. Junto con la pista de los sellos, los investigadores hicieron un seguimiento de los envíos de los paquetes. Todos tenían un código de recepción de una oficina de Valladolid, aunque se habían depositado en diferentes buzones de Burgos.
Tras varias horas de registro ya en su domicilio, donde se cree que elaboró esas cartas siguiendo manuales de internet y donde según ha podido saber NIUS, se han encontrado material para fabricar más artefactos.
La investigación, que la Policía Nacional califica de compleja y laboriosa, y que ha afectado a varias provincias de España, ha podido determinar que todos los envíos de las seis cartas se realizaron desde la ciudad de Burgos. La investigación continúa abierta
Miranda de Ebro sorprendido
Este miércoles el pueblo de Miranda de Ebro se ha sorprendido. La fuerte presencia policial les ha alertado. Ha sido una mañana muy intensa y con mucho revuelo. "Han empezado llegar coches y más coches, no sabíamos que estaba pasando. Me ha parecido mucha cosa para un hombre de 74 años", explicaba un vecino.
"Lo que más me ha sorprendido ha sido la edad. Pensaba que alguien que enviaba bombas sería más joven, pero 74 años", comentaba otra mujer. "Seguro que le conocemos, aquí nos conocemos todos", decía otra de las personas que estaban esperando a ver que ocurría en la zona.
Decenas de vecinos se han acercado a la zona, más con curiosidad que con miedo. "Aquí ya no nos sorprendemos de nada", decía uno de los vecinos. "Tenían todas las puertas abiertas y lo estaban registrando". Como se puede ver en las imágenes, a partir de ese momento comenzaba un largo registro, de su vehículo y de su vivienda con un operativo policial que cortaba toda la calle.