Borrell renuncia a su acta de eurodiputado para seguir optando a ser ministro

Borrell pretendía abandonar el gobierno en el Consejo de Ministros de este viernes
El ministro de Exteriores en funciones, Josep Borrell, renuncia a su acta de eurodiputado que adquirió tras las elecciones del pasado 26 de mayo como cabeza de lista del PSOE, según ha confirmado Europa Press.
Borrell preveía abandonar el Ejecutivo en el Consejo de Ministros de este viernes para participar como eurodiputado en la sesión constitutiva del Parlamento Europeo el 2 de julio. Pero, al final seguirá formando parte del Gobierno en funciones, a la espera de que se despeje el camino hacia una posible investidura de Pedro Sánchez.
La renuncia de Borrell no implica forzosamente que vaya a formar parte de un futuro ejecutivo de Sánchez
La renuncia de Borrell no significa forzosamente que vaya a formar parte de un hipotético futuro gobierno de Sánchez. Es sólo una maniobra que le abre las puertas en el hipotético caso de que el presidente en funciones quiera contar con él. Tampoco le impediría una posible promoción europea, porque el hoy ministro podría ser el candidato español a un puesto de relevancia en las instituciones europeas -salvo el de presidente de la Eurocámara--, o seguir en Exteriores.
En la decisión de Borrell ha jugado un papel clave la tardanza al formar Gobierno en España, unida al hecho de que los líderes europeos todavía no han conseguido aún acordar los cargos de la UE pese a que la previsión inicial era hacerlo el pasado día 21. Borrell tenía que decidir entre dos incertidumbres: el Ministerio de Exteriores, sin que Sánchez pueda nombrar sustituto por estar en funciones, o un acta de eurodiputado sin tener claro si tendrá un puesto de relevancia en las instituciones.
Pese a liderar la lista socialista el 26 de mayo en las elecciones europeas, Borrell ya dio pistas de que su destino no sería quedarse en el Parlamento, ya que fue la número dos de la candidatura, Iratxe García, la que se postuló para presidir el Grupo de los Socialistas y Demócratas.
Sánchez tiene varios perfiles para distintos puestos en la U.E
Fuentes del Ejecutivo han insistido en los últimos días en que Sánchez tiene en mente varios perfiles para distintos puestos en las instituciones europeas, en función del escenario que resulte de la negociación y que debe incluir equilibrios políticos, geográficos y de género. El Gobierno español considera tan importante colocar a un español en un buen puesto como garantizar que los que no sean españoles compartan la visión española sobre el proyecto europeo.
La próxima fecha clave será el domingo 30 de junio, cuando los jefes de Estado y de Gobierno intenten designar al nuevo presidente de la Comisión Europea, el puesto más importante de todos los puestos en juego, antes de que la Eurocámara elija a su presidente el día 2 o el 3 de julio, lo que desencadenaría todo el juego de equilibrios para el resto de cargos.