Vox exige los nombres de quienes dan charlas LGTBI en los colegios de Madrid

La formación de Santiago Abascal ha registrado una petición en la Asamblea de Madrid pidiendo información
La diputada socialista Carla Antonelli califica la iniciativa como una "caza de brujas"
Vox quiere saber en qué colegios ha impartido charlas formativas el colectivo LGTBI. Para ello, han registrado en la Asamblea de Madrid una petición de información exigiendo la relación de colegios públicos y concertados donde el colectivo COGAM (Colectivo LGTB+Madrid) ha impartido charlas formativas o informativas, además de la fecha, centro y temarios impartidos desde 2015 hasta hoy. También requiere los nombres y apellidos de los ponentes y a quién iban destinadas las actividades.

El requerimiento tiene fecha del 9 de julio, pero ha entrado en el registro de la Cámara este jueves. La diputada regional del PSOE, Carla Antonelli ha calificado de "caza de brujas" las exigencias de Vox. Vía twitter ha denunciado el acoso a COGAM y al colectivo LGTBI. "Es la ultraderecha de la que se quieren hacer valer Ciudadanos y PP para gobernar", ha escrito.
VOX @ComunidadMadrid pretende iniciar cacería brujas contra @COGAM y colectivos LGTBI pidiendo datos de qué colegios han realizado acciones formativas o informativas d sensibilización hacia personas LGTB, ultraderecha de la q se quiere valer y ceder Cs y PP para gobernar #ASCO ⛔️ pic.twitter.com/wUpDzRgGBy
— Carla Antonelli /❤️ (@CarlaAntonelli) 11 de julio de 2019
Por su parte, COGAM, en un escueto tuit, se ha limitado a expresar: "Sólo tenemos una cosa que decir. Ni un paso atrás. Alguien tendrá que explicar si esta gente quiere que sean sus socios"
Solo tenemos una cosa que decir: #NiUnPasoAtrás
— COGAM (@COGAM) 11 de julio de 2019
Más de uno tendrá que explicar si esta gente quiere que sean sus socios.
Vox ha realizado peticiones similares en la Comunidad Valenciana y en Andalucía, donde sustentan el gobierno del PP y Ciudadanos. En esas dos comunidades, el partido de Santiago Abascal también pidió información sobe este tipo de charlas formativas sobre diversidad sexual.
La Consejería apela a la autonomía de los centros y pide "rigor" a Vox
Por su parte, la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid ha contestado a Vox que las acciones formativas extraescolares que lleven a cabo los centros educativos "dependen exclusivamente de cada centro educativo" porque están dentro de la autonomía de los mismos, y tras aclarar que "no hay ni una sola denuncia ante la inspección educativa por adoctrinamiento" ha pedido a la formación de Rocío Monasterio "un poco de responsabilidad y rigor en sus declaraciones".
Así lo ha manifestado, en declaraciones a Europa Press, un portavoz de la Consejería de Educación, que no ha recibido aún ningún escrito después de que Monasterio haya registrado este jueves una solicitud a la Mesa de la Asamblea pidiendo una relación de colegios públicos y concertados donde COGAM ha realizado acciones informativas, formativas y de otra índole.
En cualquier caso, Educación ha precisado que todas las acciones formativas extraescolares que lleven a cabo los centros educativos no se determinan desde la Consejería, y ha destacado que las acciones formativas sobre las que piden información no son actividades regladas de horario lectivo, sino que son actividades extra escolares que dependen de cada centro y han de ser autorizadas por los padres.