Altercados y cargas policiales en las protestas de Cataluña y Valencia contra el encarcelamiento de Pablo Hasél

Miles de manifestantes han salido a las calles de Barcelona, Lleida, Girona y Valencia contra el encarcelamiento del rapero
Los más radicales han lanzado objetos a la policía y quemado contenedores, motos de policía y una entidad bancaria
Los incidentes se saldan con un total de 14 detenidos y cinco mossos heridos
Las manifestaciones contra el encarcelamiento de Pablo Hasél organizadas en Cataluña y la Comunidad Valenciana han degenerado en violencia la tarde de este 16 de febrero. Miles de indignados han salido a las calles para reclamar libertad de expresión y la libertad del rapero y algunos de ellos se han enfrentado a la policía y han causado destrozos en el mobiliario urbano.
Los incidentes ocurridos en distintos puntos de Cataluña y la Comunidad Valenciana se saldan con un total de 14 personas detenidas y 5 mossos heridos.
En Lleida, ciudad natal de Hasél y en cuya universidad se había atrincherado hasta su detención, los manifestantes han hecho arder varios contenedores y motos de policía, y han lanzado piedras y botellas a la línea policial, que se ha saldado con al menos un agente herido. Una marcha que ha comenzado a las 19h con la subdelegación del Gobierno como destino y que ha empezado a registrar incidentes cerca de las 20:30h.
🔴 Més imatges de la moto policial incendiada a #Lleida, sembla ser que n'hi ha alguna més cremant a l'avinguda Blondel pic.twitter.com/07rzeziZ26
— Miquel de Santiago Bayona (@mdesantiago1) February 16, 2021
Lo mismo han hecho los más radicales de las 2.000 personas que han protestado en las calles de Barcelona en su camino a la delegación del Gobierno. Los antidisturbios de los Mosssos d'Esquadra han respondido con cargas y disparando balas de foam para dispersar a los concentrados, que también los habían atacado y habían formado barricadas y quemado mobiliario.
🔴#ULTIMAHORA Desbordada la situación en Barcelona. Los manifestantes queman contenedores y arrojan piedras a los @mossos #LibertadPabloHasel pic.twitter.com/zItXQJgiQu
— Adrián Sánchez Berger (@sanchezberger) February 16, 2021
En Girona, algunos han quemado una sucursal bancaria y la policía catalana ha pedido en las redes sociales que nadie se acerque a la subdelegación del Gobierno: "Un grupo de personas con actitud violenta queman varios contenedores y lanzan piedras y material pirotécnico: por seguridad, no os acerquéis a la zona". Seis de los también dos millares de manifestantes de Girona han resultado heridos.
Unes 3.000 persones es concentren davant l'edifici de la Generalitat de Girona demanant la llibertat de Pablo Hasél i cridant consignes contra el feixisme. pic.twitter.com/gRwClojVKq
— Marta Rodriguez Font (@MartaRodriguezF) February 16, 2021
"Lo llaman democracia y no lo es" y otros cánticos
En Valencia, la Policía Nacional ha tratado de dispersar otra manifestación, que también ha sido convocada a través de las redes sociales y que, en este caso, tenía como punto de concentración la plaza del Ayuntamiento.
Cargas policiales en la concentración a favor de Pablo Hasel en Valencia: pic.twitter.com/SBFAztR6BE
— Lucas Marco (@lucas_marco) February 16, 2021
Durante las diferentes protestas, los participantes han coreado mensajes como "esto es una mafia"; "lo llaman democracia y no lo es, es una dictadura y lo sabéis"; "Hasél, amigo, Valencia está contigo" y "València es antifeixista". En la misma línea, los manifestantes valencianos han escrito con tiza en el suelo 'libertad PH' y han defendido con una pancarta que 'sense llibertat no hi ha democràcia' ('sin libertad no hay democracia').
En las manifestaciones por la libertad de expresión en solidaridad con Pablo Hasel en Valencia, ya están apaleando los sicarios armados del estado fascista español enviados por el gobierno "progresista"
— Daniel Mayakovski (@DaniMayakovski) February 16, 2021
Si pidieran exterminar judíos, los sicarios no apalearían.
NO NOS CALLAREIS pic.twitter.com/DoZ4qD5wIR
Algunos manifestantes han quemado también fotografías de líderes políticos como Santiago Abascal mientras coreaban "llibertat presos polítics", tal y como han compartido algunos usuarios en Twitter.
En Valencia elevan a la categoría de "preso político" al delincuente Pablo Hasel, mientras los "antifascistas" queman fotos de Santiago Abascal.
— Guaje Salvaje (@GuajeSalvaje) February 16, 2021
La izquierda se ha convertido en la Nueva Inquisición del siglo XXI. pic.twitter.com/mcjghAIQ5Q