El desplante del embajador de Irán a la reina Letizia al no darle la mano

El embajador de iraní solamente ha saludado al rey Felipe VI
Los hombres en Irán no pueden darle la mano a las mujeres en público
Este formato de saludo del embajador iraní a la reina es ya habitual en actos de este tipo
Hassan Ghashghavi, el embajador de Irán, ha llamado la atención en la tradicional recepción del Cuerpo Diplomático por parte de los Reyes de España debido a su actitud hacia la reina Letizia.
Durante el protocolo de saludo habitual a los monarcas, Ghashghavi estrechó la mano del rey Felipe VI, pero evitó hacerlo con la reina Letizia, solo la saludó desde lejos. La expresión en el rostro de la reina reflejó sorpresa ante el comportamiento del embajador iraní.
MÁS
Esto ha sido así por las normas culturales establecidas desde la revolución islámica de 1979 en Irán, donde los hombres no pueden dar la mano a las mujeres en público. Ghashghavi es lo que ha hecho al no saludar a la reina.
Este formato de saludo del embajador iraní a la reina es ya habitual en actos de este tipo.
De hecho, cuando en ocasiones anteriores los representantes de Irán han acudido a palacio acompañados por sus esposas, es habitual que el embajador iraní estreche la mano del rey mientras que su esposa solo estrecha la mano de doña Letizia y limita su saludo al rey a un ligero gesto de la cabeza.
En el Palacio Real, los reyes recibieron individualmente a unos 120 embajadores y secretarios de embajada, así como a los altos cargos de los 41 organismos internacionales con presencia o oficina en España, en una ceremonia en la que también estuvieron presentes el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares.
El Rey reivindica la "respuesta destacada" de España en su apoyo a Ucrania
El Rey Felipe VI ha reivindicado ante los embajadores acreditados en Madrid el apoyo que tanto en el plano militar como en el humanitario ha brindado España a Ucrania desde que se produjo hace once meses la invasión rusa, en pleno debate sobre el eventual envío de carros de combate 'Leopard'.
"España ha mostrado su apoyo a Ucrania desde el principio, en el ámbito bilateral y multilateral, tanto con el suministro de equipamiento militar, como de material humanitario necesario ante los indiscriminados ataques rusos sobre las infraestructuras civiles", ha destacado el monarca en su discurso durante la recepción al Cuerpo Diplomático acreditado en España celebrada en el Palacio Real.
En opinión de Don Felipe, "la respuesta ha sido muy destacada, demostrando también la unidad de los socios y aliados en la UE y la OTAN", cuya cumbre en Madrid el pasado junio "lanzó un extraordinario mensaje de cohesión".
El Rey ha puesto de relieve también ante los embajadores, entre los que estaba el de Ucrania, que "la reacción de la comunidad internacional ha sido firme y contundente" frente a esta "flagrante violación de las normas y principios más fundamentales del Derecho Internacional y la Carta de la ONU".
"Es esencial que la comunidad internacional", ha dicho Felipe VI a los embajadores, "continúe trabajando en pro de un orden internacional pacífico, en el que imperen la justicia y el Derecho, y no la imposición por la fuerza de las armas o por la amenaza de su uso".