Cómo será año a año la formación militar de la princesa Leonor


La heredera de la Corona recibirá una formación específica militar de tres años en los que pasará por cada uno de los tres Ejércitos: Tierra, Mar y Aire
El próximo septiembre ingresará en la Academia General Militar de Zaragoza para recibir instrucción en el Ejército de Tierra
El segundo año lo pasará en la Escuela Naval de Marín (Pontevedra), y el tercero, en la Academia General del Aire de San Javier (Murcia)
La princesa Leonor condensará su formación militar en solo tres años. Será una instrucción específica para ella, en la que pasará por cada uno de los tres Ejércitos: Tierra, Mar y Aire. Como heredera de la corona, la princesa Leonor está destinada a ser también el mando supremo de las Fuerzas Armadas, tal y como establece el artículo 62 de la Constitución.
La Academia General Militar de Zaragoza será su primer destino. Allí comenzará el próximo septiembre para recibir instrucción en el Ejército de Tierra, donde cursará dos cursos en un uno. El primero lo hará antes de la jura de bandera, y el segundo, después, según ha informado la ministra de Defensa, Margarita Robles, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que ha aprobado el Real Decreto que recoge la formación militar de la futura Reina.
En la Academia General Militar, cuya formación es para el resto de alumnos de dos cursos, la princesa de Asturias cursará asignaturas como Formación Militar, Táctica y Logística, Sistema de Armas, Defensa NBQ, Topografía, Liderazgo, Derecho o Historia del Ejército.
Escuela Naval de Marín
Acto seguido, en el curso 2024-2025, se incorporará a la Escuela Naval de Marín (Pontevedra), donde cursará el tercer curso de los cinco que se imparten. Allí la princesa Leonor aprenderá a tomar decisiones en el medio naval; a trabajar en equipo en cualquier tipo de situación; a adaptarse a cualquier tipo de situación que se pueda producir a bordo, tanto en la mar como en puerto; a analizar y comprender la actualidad nacional e internacional para contribuir a la acción exterior de España; a interpretar y aplicar los preceptos contenidos en la normativa y publicaciones en vigor, tanto militares como civiles, que afecten al ámbito naval, o a formar y motivar a sus subordinados para mejorar sus conocimientos y habilidades.
Durante este año se enrolará durante meses en el buque escuela 'Juan Sebastián de Elcano' -al igual que lo hizo su padre, el rey Felipe VI en su momento- como hacen tradicionalmente los guardiamarinas. En los 113 metros de eslora de esta histórica embarcación, los estudiantes reciben clases, participan en las maniobras, realizan sus tareas y conviven intensamente con sus compañeros.
Academia General del Aire de San Javier
El tercer curso, el 2025-2026, lo realizará en la Academia General del Aire de San Javier, en Murcia, perteneciente al Ejército del Aire y el Espacio, donde se incorporará a los estudios de cuarto curso del Ejército del Aire y el Espacio y realizará horas de vuelo para completar su formación militar.
Una vez finalizada su formación castrense, la Princesa de Asturias será la cabeza de su promoción, e irá ascendiendo conforme lo haga la misma, si bien no ocupará plaza. Saldrá con el grado de teniente para Infantería y Aire, al tiempo que será alférez de navío en la Armada.