Felipe VI renuncia a la herencia de Juan Carlos I y le retira la asignación


Tras la información aparecida en el diario 'The Telegraph' en la que se asegura que el rey es el segundo beneficiario de una fundación que recibió 100 millones de dólares de Arabia Saudí
En un comunicado de casi tres páginas, Zarzuela corta de raíz cualquier especulación sobre una posible herencia millonaria del rey Juan Carlos a su hijo Felipe VI. Como ya hiciera con su hermana Cristina al quitarle el Ducado de Palma, a Felipe VI no le tiembla el pulso y retira a su padre, el rey Juan Carlos, su asignación como miembro de la Familia Real. Y además renuncia a su herencia.
En el escrito, Casa Real asegura que, en coherencia con la idea de monarquía constitucional que tiene el rey Felipe VI, y tal y como dijo en su discurso de proclamación, “la corona debe observar una conducta íntegra, honesta y transparente”. El monarca ha renunciado a cualquier herencia que Juan Carlos I pudiera otorgarle. Así como cualquier activo o inversión cuyo origen no sea consonante con la legalidad, rectitud o integridad.
El rey Juan Carlos deja de tener asignación
Felipe VI ha decidido retirar a su padre la asignación que recibía como rey emérito desde su abdicación. Dicha asignación ascendía a unos 194.232 euros brutos, unos 50.000 menos que los que percibe su hijo.
Ese dinero procede del presupuesto que el Estado otorga anualmente a la Casa Real, y que se sitúa en torno a los 8 millones de euros anuales.
Felipe VI no sabía nada
En el comunicado de Zarzuela se asegura que Felipe VI "desconoce por completo" su supuesta designación como beneficiario de la Fundación Zagatka y que si así fuera renunciaría a ese dinero.
Según el diario The Telegraph, el rey Felipe VI aparece como segundo beneficiario de una sociedad offshore que figura como titular de una cuenta bancaria en la que Arabia Saudí ingresó una supuesta donación de 65 millones de euros al rey emérito.
El rey Felipe, ante notario
La supuesta donación millonaria por parte del rey saudí Abdullah bin Adbul Azziz Al Saud al rey emérito Juan Carlos I se habría hecho en una cuenta del banco privado Mirabaud, según cuenta The Telegraph, a nombre de la Fundación Lucum.
El rey Felipe VI asegura que tuvo conocimiento en marzo del año pasado de su “supuesta designación como beneficiario de la Fundación Lucum tras el fallecimiento de D. Juan Carlos”. Y ante esa circunstancia se lo comunicó a su padre y a las autoridades competentes.
Además envió ante notario, en abril de 2019, una carta a su padre para dejar claro que ni él ni la princesa de Asturias serían, ni ahora ni en el futuro, beneficiarios de dicha Fundación Lucum.
Felipe VI aprovechó ese acto notarial para dejar constancia que ni él, ni su hija Leonor, habían tenido “conocimiento ni haber prestado consentimiento” para participar “en ningún activo, inversión o estructura financiera”. El rey además, aprovechó dicho acto para dejar constancia de su renuncia y la de su hija a cualquier derecho sobre ese dinero.
El rey Juan Carlos se defenderá en los tribunales
Por su parte el rey emérito ha pedido a Zarzuela expresarse también en ese comunicado. Juan Carlos I insiste en que nunca facilitó el nombre de su hijo, el rey Felipe VI, en las dos fundaciones citadas (Fundación Lucum y Fundación Zagatka).
El rey emérito pone en manos de su abogado Javier Sánchez-Junco Mans este asunto. Será el encargado de dar cuenta de las “informaciones que le puedan afectar”. Juan Carlos I recuerda que ya no está en la vida pública, que se retiró totalmente de ella el 27 de mayo de 2019. Cinco años después de su abdicación.
Este comunicado se hace público en plena crisis del coronavirus y una vez que periódicos británicos han sacado a la luz esta investigación.