El rey ensalza el "orgullo" de España por sus militares por su labor en la pandemia, el volcán, Filomena y Afganistán


Felipe VI honra la memoria de las víctimas de ETA y sus familias: "Su fortaleza y altura moral nos sirve de guía a todos"
Pide que se siga prestando atención a las "necesidades y desvelos" de los militares
La ministra Defensa agradece a las Fuerzas Armadas haber estado "a pico y pala"
El rey Felipe VI ha aprovechado su discurso en la tradicional Pascua Militar para poner en su boca el agradecimiento y "orgullo" de toda la sociedad española a las Fuerzas Armadas por su labor en distintos escenarios durante el convulso 2021, "sin escatimar ni esfuerzos ni sacrificios".
"Quiero expresaros el orgullo de la sociedad española hacia la Institución Militar. Es sin duda la mejor recompensa e implica aprecio y gratitud hacia vuestro trabajo y vuestros valores", ha dicho ante la cúpula militar y de la Guardia Civil.
MÁS
El monarca no ha dejado sin mencionar ninguno de los retos a los que se han enfrentado nuestros militares. Desde la pandemia al volcán de La Palma, pasando por Filomena o la evacuación de Afganistán. Misiones que han puesto de relevancia la "entrega y versatilidad" de las Fuerzas Armadas.
"Los españoles también os han vuelto a sentir muy próximos, compartiendo sus mismos desvelos, asistiendo con personal y medios para superar momentos de emergencia o gran necesidad", ha recordado el rey. Que ha destacado "la cercanía y ejemplaridad" de los militares.
"El mutuo respeto y la lealtad, del compañerismo, del sentido de la justicia y de la total dedicación, por parte de nuestros militares, despierta entre el conjunto de la sociedad española un sentimiento legítimo de admiración y aprecio"
Especial mención a la operación de Afganistán que ha puesto en valor "las capacidades y el alto nivel de competencia" de nuestros militares y que ha supuesto el "reconocimiento internacional".
Recuerdo a la "dignidad de las víctimas del terrorismo"
Se cumplen 10 años desde que la banda terrorista ETA dejó las armas y el rey, vestido en esta ocasión con el uniforme del Ejército de Tierra, ha querido "honrar la memoria y dignidad de las víctimas del terrorismo". Muchas eran miembros de las Fuerzas de Seguridad del Estado y "su fortaleza y altura moral nos sirve de guía a todos los españoles", ha recordado el monarca ante el presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, y la ministra de Defensa, Margarita Robles y el titular de Interior, Fernando Grande Marlaska.
También ha recordado el décimo aniversario del cese de la violencia terrorista la ministra de Defensa, Margarita Robles, quien ha reconocido que la sociedad tendrá siempre "una impagable deuda de gratitud" con ellos y sus familias.
Pide atender "las necesidades" de los militares
El rey ante el presidente del Gobierno ha invitado a "seguir prestando" a los militares "atención" a sus "necesidades y desvelos", sobre todo tras un año en el que las Fuerzas Armadas han trabajado "a pico y pala", tal y como ha expresado la ministra de Defensa.
Según el monarca ese trabajo "no habría sido posible sin su excelente preparación y sin la dotación de los medios necesarios".
Felipe VI también ha mencionado la importacia de la cumbre de la OTAN que "llega en un momento crucial para los planes y la orientación estratégica de los próximos años" y se celebrará en Madrid este año.
El monarca lleva ocho años presidiendo la tradicional Pascua Militar, que junto con el desfile del 12O, es el día más destacado para las Fuerzas Armadas.
Además este año se cumple el 240 aniversario de esta celebración, desde que fue creada por el rey Carlos III, en 1782, tras recuperar la isla de Menorca de manos británicas