La princesa de Asturias, doña Leonor, y su hermana, la infanta Sofía, leen desde su sofá 'El Quijote'

La princesa de Asturias y su hermana, doña Sofía, han grabado en vídeo su lectura desde el Palacio de La Zarzuela
La princesa de Asturias, doña Leonor, y la infanta doña Sofía han participado en la lectura continuada de 'El Quijote' en este atípico Día del Libro. Tan atípico que ha tenido que hacerse de manera telemática. El coronavirus y el estado de alarma mandan.
Ha abierto la lectura el premio Cervantes de este año, el poeta Joan Margarit que ha visto cómo se quedaba sin la tradicional ceremonia aplazada sine die. A continuación ha sido el turno de la princesa y de su hermana, encargadas de poner voz a parte del primer capitulo de la novela universal de Cervantes. Desde el Palacio de la Zarzuela donde permanecen confinadas con sus padres como el resto de los españoles, han leído una página de 'El Quijote' cada una. Sentadas muy formales en un sofá de su casa, la princesa Leonor le ha pasado el libro a su hermana. Ambas perfectamente combinadas con camisas en rosa y azul.

Ha sido expreso deseo de los Reyes que el primer acto público de la princesa Leonor y de la infanta Sofía durante la pandemia fuera en una iniciativa cultural de fomento de la lectura, especialmente entre niños y jóvenes y sobre el texto cervantino.
La Princesa de Asturias y la Infanta Sofía intervienen en la lectura del Quijote en el Círculo de Bellas Artes @cbamadrid en homenaje a los que combaten en primer línea contra el #COVID19 #DíadelLibro #23A #LecturaQuijote https://t.co/brf1EX1qDG
— Casa de S.M. el Rey (@CasaReal) April 23, 2020
Una lectura continuada en la que también participan personalidades del mundo de la política, como son la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, el Ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, o el Alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida. En representación del mundo de la cultura, participarán el presidente del Círculo de Bellas Artes, Juan Miguel Hernández León; el director del CBA, Valerio Rocco Lozano, o el filósofo Emilio Lledó.
Todos ellos han enviado sus grabaciones, completando así algunos de los capítulos más destacados de 'El Quijote'.
Un Día del Libro extraño este del 23 de abril de 2020 en el que un dragón pequeño, muy pequeño, ha devorado libros y rosas y mantiene confinados en sus casas a millones de personas mientras otras muchas luchan por su vida. La tragedia es que 22.157 no lo han conseguido.
Sin las Ramblas llenas, sin escritores firmando sus obras, sin lectores haciendo cola en busca de un autógrafo, sin Premio Cervantes aplazado por primera vez en su historia.
Pero sí hay un dragón, pequeño y mortal, y princesas que leen 'El Quijote', y también está San Jorge. Todos los que desde primera línea, pero también desde sus casas combaten a la bestia. Por suerte sabemos como termina la historia: San Jorge se enfrenta con el dragón, lo mata y salva a la princesa. Pues eso.