La princesa de Asturias y la infanta Sofía reaparecerán en la lectura virtual del Quijote el 23 de abril

Será la primera aparición de la princesa y su hermana desde que se inició la crisis del coronavirus
También será la primera vez que la infanta Sofía intervenga en público
El acto pretende rendir homenaje a los trabajadores que luchan contra la expansión del coronavirus
Tras semanas sin aparecer públicamente, la princesa de Asturias y su hermana, la infanta Sofía, reaparecerán el próximo 23 de abril con motivo de la lectura del Quijote que organiza cada año el Círculo de Bellas Artes y que, en esta ocasión, debido al estado de alarma, se realizará de manera virtual, según ha informado la institución.
Será la primera ocasión en la que la infanta Sofía intervenga en público y la Casa Real ha elegido un acto cultural de homenaje a Cervantes y a la obra más universal en castellano para su estreno. Los Reyes quisieron que la primera vez que se escuchara en público a la princesa de Asturias fuera leyendo la Constitución, el día de su 13 cumpleaños, en 2018.
También va a ser la primera aparición de la princesa y su hermana desde que se inició la crisis de la pandemia y se decretó el cierre de los colegios. Los hijos de los príncipes herederos de Noruega y Suecia aparecieron recientemente en la felicitación telemática a la reina Margarita, en la que también participaron los reyes Felipe y Letizia.
Según han explicado fuentes de Zarzuela, los Reyes han decidido que sus hijas participen en este acontecimiento con el objetivo apoyar la cultura en una jornada tan significativa y de fomentar activamente la lectura por parte de niños y jóvenes, más aún en la situación de confinamiento.
El #23abr a las 18h habrá una edición especial de la XXIV #LecturaQuijote. Un homenaje a todos los que están en primera línea en esta pandemia, al que ha querido sumarse la @CasaReal con Sus Altezas Reales la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía.https://t.co/q9zS9W2z4G pic.twitter.com/zmezzpUTOO
— Círculo de Bellas Artes (@cbamadrid) April 17, 2020
Homenaje a los trabajadores que luchan contra el coronavirus
Como es habitual, el poeta Joan Margarit, Premio Cervantes 2019, será el encargado de inaugurar la lectura -a las 18.00 horas- y después intervendrán la princesa y la infanta.
En esta edición, que lleva el lema 'Más Quijotes que nunca', el Círculo quiere homenajear a los sanitarios y trabajadores que están trabajando en primera línea para combatir la epidemia de Covid-19 y contará con varios de ellos. Entre ellos, el doctor Juan Jorge González Armengol, presidente de la SEMES y jefe del Servicio de Urgencias del Hospital Clínico San Carlos, de Madrid, junto a personal de limpieza, mantenimiento, vigilancia y fuerzas de seguridad del Estado.
Según ha informado el Círculo de Bellas Artes, está previsto también que personalidades del mundo de la política tomen también la palabra: la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso; el ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida. En representación del mundo de la cultura participarán Juan Miguel Hernández León, presidente del Círculo de Bellas Artes, Valerio Rocco Lozano, director de la institución y el filósofo Emilio Lledó.
Además, colectivos e instituciones de diferentes países han hecho llegar grabaciones. Habrá lecturas de fragmentos desde India, México, Brasil, Japón, Filipinas, Chile, Panamá, Rumanía, Honduras, China, Bélgica, República Checa, Francia, Italia, Argentina o Alemania, entre otros muchos.