El rey advierte de que ninguna frontera puede proteger del cambio climático

Cóctel sostenible , música con instrumentos reciclados y la falda "eco" de la reina en la recepción del Palacio Real
El rey no ha intervenido en la Cumbre del Clima que desde este pasado lunes se celebra en Madrid, pero ha aprovechado la recepción ofrecida en el Palacio Real a 130 invitados, las personalidades más relevantes invitadas al COP25, para lanzar su mensaje.
Felipe VI ha llamado a actuar "con liderazgo" y "con determinación" para hacer frente al cambio climático: "Ninguna frontera puede protegernos de los efectos del cambio climático, no podemos retrasar estas decisiones", ha dicho en un breve discurso durante la recepción que ha ofrecido a los jefes de las más de cien delegaciones asistentes a la COP25, entre ellos, casi una treintena de jefes de Estado y gobierno y además de la presidenta de la Cámara de Representantes estadounidense, Nancy Pelosi, o el secretario de Estado Vaticano, Pietro Parlin.
Ninguna frontera puede protegernos de los efectos del cambio climático, no podemos retrasar estas decisiones, ha dicho Felipe VI
Con su discurso realizado exclusivamente en inglés, el rey ha hecho suyo el consenso mundial de científicos y políticos sobre el cambio climático, solo puesto en duda por Donald Trump en Estados Unidos, Bolsonaro en Brasil, China y Vox en España.
"Aún queda tiempo, pero no hay tiempo para vacilar; sí, hay esperanza, pero también hay mucho trabajo que hacer y probablemente corresponderá a varias generaciones culminarlo", ha dicho. "No podemos, no debemos fracasar en el objetivo de dotar al mundo de una respuesta multilateral y efectiva y ambiciosa al mayor peligro medioambiental, social y económico que afrontan la raza humana, y el propio planeta", ha señalado ante los alrededor de 130 invitados a la recepción, en el Salón de Columnas, reservado en el Palacio Real a las ocasiones solemnes.
Recepción "eco" en el Palacio Real y la falda sostenible de la reina
Los reyes han ofrecido a los 130 invitados un cóctel sostenible de 15 platos realizado por el chef, galardonado con estrellas Michelín, Paco Roncero. Además la recepción ha estado amenizada por un grupo de siete músicos que pertenecen a la orquesta de instrumentos reciclados impulsada por Ecoembes , y en la que participan niños y jóvenes en riesgo de exclusión social.
Hasta la reina Letizia ha querido tener un gesto con la Cumbre del Clima. La falda que llevaba durante la recepción, está hecha con materiales sostenibles. Es de la gama "Conscious" de la marca de origen sueco H&M.
Felipe VI y Letizia han sido especialmente cordiales con el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, con el Gran Duque Enrique de Luxemburgo, con Alberto de Mónaco, con el presidente saliente de Argentina, Mauricio Macri, y con la presidenta de la Cámara de los Representantes de EE.UU, Nancy Pelosi.
El presidente del gobierno, Pedro Sánchez y su mujer, el líder del PP, Pablo Casado estaban también entre los invitados, además de los presidentes de las grandes empresas españolas, entre ellas el Grupo Sabadell, Iberia, BBVA, Iberdrola, Acciona o Siemens-Gamesa, así como el vicepresidente de Mapfre.
Economía y medio ambiente tienen que ir de la mano
Ante todos ellos, el rey ha defendido que la lucha contra el cambio climático es una "oportunidad de oro" que hay que aprovechar porque "la conciencia medioambiental no es incompatible con la economía, más bien al contrario" y por eso ha pedido responsabilidad a todos los que puedan tener responsabilidad y capacidad para promover un "modelo de desarrollo que sea compatible con los límites del planeta".
La conciencia medioambiental no es incompatible con la economía, más bien al contrario, asegura el rey
El Rey ha confiado en que la COP25 permita lograr progresos contra el cambio climático. Y ha reconocido el trabajo de la ONU y también de Chile, que preside la Cumbre aunque se celebra en Madrid, además de agradecer la confianza que han depositado en España.