"¡Qué gusto veros!", el rey vuelve a celebrar audiencias sin mascarilla y con prensa en Zarzuela

Desde que comenzó la pandemia los medios de comunicación no habían vuelto a La Zarzuela
La princesa Leonor ya acudió este miércoles sin mascarilla a un acto público en un instituto de Leganés
Las mascarillas se van de Zarzuela y la prensa regresa. "Buenos días ¡Qué gusto veros!", ha dicho el rey, sin mascarilla, a los periodistas allí congregados. Desde que se decretó el estado de alarma al comienzo de la pandemia a mediados de marzo de 2020 los medios de comunicación no habían accedido al palacio y las mascarillas eran de uso obligado.
Felipe VI ha vuelto este jueves a mantener una audiencia en el Palacio de la Zarzuela sin la mascarilla. 24 horas después de que el Gobierno suprimiera su obligatoriedad en los interiores, el rey se ha desprendido de ella para recibir a los representantes de la Asociación de Escuelas Profesionales de Asuntos Internacionales (Apsia) con los que se ha reunido en palacio.
MÁS
La princesa Leonor reaparece seis meses después en una visita al centro de acogida de ucranianos en Madrid
Dónde están las piernas de Pablo Urdangarin: las redes especulan con la última foto del rey emérito y su familia
La reina Letizia nombrada Defensora para la Salud Mental de la Infancia y Adolescencia por Unicef
La otra novedad ha sido la presencia de periodistas y reporteros gráficos para ser testigos de los saludos previos a la reunión a puerta cerrada celebrada en el Salón de Magnolias del palacio. "Buenos días, ¡Qué gusto veros!", ha comentado el jefe del Estado al dirigirse a los informadores presentes.
Durante la pandemia, la Casa Real no ha permitido el acceso de la prensa a la Zarzuela y han sido sus medios oficiales los que se han encargado de la cobertura al comienzo de las audiencias.
Dos años, un mes y 16 días sin pisar Zarzuela
La última vez que los reporteros pudieron acceder al palacio fue el 5 de marzo de 2020, cuando el monarca se vio con directivos del sector del transporte de mercanías y de fabricantes de conservas de pescado.
Hoy tras saludar de uno en uno a los delegados de Apsia y hacerse una foto de grupo ante los jardines, el monarca ha mantenido con ellos una charla a puerta cerrada.
Entre los asistentes a la cita con el rey, ha estado la exministra de Asuntos Exteriores Arancha González-Laya, quien, tras dejar este cargo, ejerce de profesora de la Escuela de Asuntos Internaciones de París (ScienesPo).
La imagen del rey sin mascarilla en el interior de la Zarzuela llega tras el cambio de la normativa aprobado por el Gobierno, aunque fue su hija, la princesa de Asturias la primera en quitarse la mascarilla en un acto público. La heredera protagonizó este miércoles, un acto sobre ciberseguridad con jóvenes en un instituto de Leganés (Madrid) en la que también decidió prescindir de la protección.

En paralelo a la disminución del índice de contagios por coronavirus, la Casa Real ha suavizado en las últimas semanas las medidas de prevención en las recepciones ofrecidas por los reyes.
En el almuerzo que ofrecieron al presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, y su esposa el 28 de marzo en el Palacio Real, volvieron a saludar a los invitados con un apretón de manos.
Ese día, don Felipe también recibió a Alvarado sin mascarilla en el exterior de la Zarzuela, pero la mantuvo durante el saludo en el interior.
En el extranjero,los reyes se han ajustado a las normas de cada país
Bajo la premisa "donde fueres haz lo que viere". Los reyes Felipe y Letizia han cumplido el protocolo de cada país que han visitado en cuanto a medidas sanitarios se refiere.

Por ello, en la misa de acción de gracias en memoria de Felipe de Edimburgo celebrada a finales de marzo se les vio sin mascarilla en el interior de la Abadía de Westminster, como el resto de invitados.
También lo hizo días después la reina cuando visitó junto al príncipe Carlos una exposición de Zurbarán en el norte de Inglaterra.
El pasado mes de noviembre, en la visita de Estado a Suecia, también se despojaron de la mascarilla en todos los actos en los que participaron junto a los reyes de Suecia al ser la costumbre en el país escandinavo