El niño que no saluda a Felipe VI, protagonista de la visita de los reyes a la 'Mejor Escuela de España'


El pequeño, que ya estaba enfadado antes de la llegada de los reyes, no se giró a pesar de que el rey intentaba hablar con él
Los reyes entregaban en Tui (Pontevedra) el premio al CRA (Centro Rural Agrupado) "Mestra Clara Torres"
Los alumnos del colegio de Baldráns, una aldeíta gallega cerca de Tui (Pontevedra), esperaban a los reyes con las manos en la masa. Les preparaban filloas de harina de castañas en su taller de cocina, cuando don Felipe y doña Letizia han aparecido en el patio.
Revuelo entre los niños, banderas de España en la calle y uno de los pequeños se ha llevado todos los focos. El niño, de no más de 4 años, plantado en mitad del patio ni se ha movido cuando han llegado los reyes. Aunque D. Felipe trataba de hablar con él, ha resultado imposible. Hasta tres veces lo ha intentado, pero el pequeño negaba con la cabeza.
MÁS
El rey, divertido, incluso se ha agachado para chocarle el puño, pero ni por esas. Ni siquiera la intervención de Doña Letizia y de su maestra han convencido al pequeño. El niño estaba entre abstraído y enfadado, así estaba antes de llegar los reyes y así se ha quedado después, por lo que lo mejor ha sido dejarle tranquilo.
Sus compañeros, mucho más locuaces y entregados, han enseñado a los reyes su colegio, el "Mestra Clara Torres", premiado como la "Mejor Escuela 2020" por la Fundación Princesa de Girona. "Aquí hacemos muchas cosas", les han dicho mientras se quitaban la palabra unos a otros y les enseñaban sus semilleros, el taller de radio en el que aprenden Lengua y su taller de Ilustración donde dibujan sus cuentos e historias.
"Os estáis portando de maravilla"
"Os estáis portando de maravilla", les ha dicho el rey a los pequeños, durante la ceremonia posterior. Los niños han salido de las aulas para asistir a la entrega del premio a su colegio. "Estudiar ayuda a construir un mundo mejor", les ha recordado D. Felipe, "aunque también hay que divertirse", ha añadido.
El rey, que ha afirmado que la escuela rural es un "excelente escenario del aprendizaje activo", y un claro ejemplo de que "la integración de las familias en la enseñanza" es fundamental y ayuda a "dinamizar" el entorno rural.
La Galicia profunda, ejemplo de educación de calidad
El Centro Rural Agrupado (CRA) "Mestra Clara Torres", no es solo una escuela sino seis. El centro agrupa las aulas de seis parroquias (Areas, Pexegueiro, Baldráns, Ribadelouro, Guillarei y Caldelas) que estaban a punto de desaparecer. Es un premio a un modelo de educación "que va más allá de las aulas".
En el año 2000, este centro pionero decidieron fusionar las seis escuelas pero manteniendo cada una de ellas. En total son 6 centros donde han invertido en competencias transversales; es decir, se trata de detectar unas necesidades de aprendizaje y combinarlas con las asignaturas. Biblioteca creativa, donde los niños aprenden la lengua de signos, o los talleres de landras para hacer harina, además de la radio creativa son maneras de facilitar el aprendizaje del lenguaje y de competencias como el trabajo en equipo o la capacidad de narración.