La Generalitat solicita al Gobierno levantar el confinamiento de Igualada y los municipios de la Conca d'Òdena

Según el conseller de Interior, Miquel Buch, mantener aislada esta zona "no tiene sentido" después de que el Gobierno endureciera el confinamiento
La consellera de Salut, Alba Vergès, asegura que "el crecimiento de infectados en Igualada disminuye"
La Generalitat ordenó su confinamiento el 12 de marzo tras aumentar considerablemente el número de casos de COVID-19
La Generalitat de Catalunya ha comparecido este sábado 4 de abril para anunciar sus últimas medidas en la gestión de la crisis sanitaria provocada por el COVID-19. Entre ellas, los consellers Meritxell Budó y Miquel Buch han informado del fin del confinamiento de la Conca d'Òdena, que incluye cuatro municipios: Igualada, Vilanova del Camí, Santa Margarida y Òdena. Un territorio de 66.000 habitantes aislados del resto de la comunidad catalana desde que así lo decidiera el Govern de Quim Torra el pasado 12 de marzo.
Según ha explicado el conseller de Interior, "después de que el Gobierno decretara el confinamiento total que tanto pedía Cataluña, la situación de un vecino en Igualada es la misma que la de otro en cualquier municipio catalán, así que no tiene sentido mantener este confinamiento perimetral, era simbólico". En este sentido, Buch ha informado de que la Generalitat solicitará al Ministerio de Sanidad que autorice levantar el confinamiento de esta zona de la provincia de Barcelona.
📌El govern @gencat proposa l’aixecament del confinament perimetral de la Conca. Tot Catalunya està confinada i no es pot abaixar la guàrdia.
— Ajuntament Igualada (@ajigualada) April 4, 2020
➡️S’espera la resposta de @sanidadgob @desdelamoncloa #quedatacasa #ensensortirem #Igualada pic.twitter.com/AovaQVKe7h
Sin embargo, los Mossos d'Esquadra mantendrán controles en la zona para garantizar que se cumple la normativa actual decretada por el estado de alarma.
Las buenas noticias "no deben hacer bajar la guardia"
Lo que ha motivado poner fin al confinamiento de la Conca es que "el crecimiento de afectados disminuye y el Hospital de Igualada empieza a volver a la normalidad", según ha indicado Alba Vergès, consellera de Salut. En este sentido, la consellera de Presidència, Meritxell Budó, ha insistido en que, aunque "la situación mejora en algunos aspectos", "las noticias positivas no pueden hacer bajar la guardia" ni en Igualada ni en ningún otro municipio. "No podemos relajar el confinamiento: estamos en el buen camino".
Precisamente, el alcalde de Igualada, Marc Castells, ha informado este 4 de abril que "parece que los datos de entradas al Hospital de Igualada están disminuyendo", de manera que "el confinamiento está dando resultados", aunque el número de defunciones "no disminuye". Precisamente, Castells ha contradicho al departament de Salut, que había asegurado que Igualada no había registrado ninguna defunción en las últimas 24 horas, mientras que fuentes del consistorio insisten en que ha habido once en este periodo. También han puesto en valor los mensajes de familiares de personas fallecidas en las redes sociales, que también desmentían la información de la conselleria de Alba Vergès.
Castells también ha destacado que "para tener las cifras exactas, es vital disponer de los test rápidos", reclamados por él y por el resto de alcaldes de la Conca d'Òdena.
A Igualada, solo pueden entrar y salir servicios esenciales
Desde el 12 de marzo, tan solo pueden entrar y salir de la Conca d'Òdena los trabajadores de servicios esenciales: personal sanitario desplazado a los centros de salud de la zona, efectivos de los cuerpos de seguridad y de emergencias y transportistas de productos de primera necesidad.
Precisamente, el alcalde de Igualada, Marc Castells, ha vuelto a insistir en que durante este periodo los trabajadores de la Conca d'Òdena no pueden salir de la zona para ir a trabajar fuera de su municipio y que, sin embargo, no cuentan con una protección laboral que blinde sus puestos de trabajo. Ahora, en caso de que el Gobierno de Pedro Sánchez autorice la medida adoptada por la Generalitat, los 66.000 habitantes de este territorio pasarán a tener las mismas restricciones que el resto de la comunidad catalana.
Igualada registra 644 casos positivos de coronavirus, de los que 154 son profesionales sanitarios y 107 han muerto, según cifras de Salut del 3 de abril. Un brote que tiene como origen una comida en la que participaron 80 personas para celebrar la jubilación de un médico del hospital.