Encuentran muerto en su celda de la cárcel de Martutene al preso de ETA Igor González Sola

González Sola cumplía desde 2005 una condena de 20 años por los delitos de colaboración con banda armada, depósito de armas y falsificación de documento oficial
Aunque todavía se desconocen las circunstancias de su muerte, González Sola protagonizó dos intentos de suicidio en 2008 y 2009
El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha responsabilizado a la política penitenciara de la muerte del preso de ETA
El preso de ETA Igor González Sola ha sido hallado muerto en el interior de su celda individual de la prisión donostiarra de Martutene, a media mañana de este viernes. Nada más descubrir el cadáver, se ha dado aviso al juzgado de guardia, que se ha hecho cargo del caso, según han informado fuentes de Instituciones Penitenciarias.
Igor González Sola cumplió las tres cuartas partes de su condena el pasado mes de marzo. Cumplía desde 2005 una condena de 20 años por los delitos de colaboración con banda armada, depósito de armas y falsificación de documento oficial.
MÁS
Fernando Aramburu, autor de 'Patria', califica de "desacierto" el cartel de la serie de HBO
El hijo no reconocido de Muñoz Cariñanos logra la indemnización como víctima de ETA tras 19 años de pleitos
Prisiones rechaza excarcelaciones por el Covid-19 y avisa que "no es descartable" volver a aislar las cárceles
La Secretaría General de Instituciones Penitenciarias aprobó en noviembre de 2018 el traslado de Igor González Sola de Madrid II al centro penitenciario de Soria, al considera que el recluso cumplía la "legalidad penitenciaria". Posteriormente, fue trasladado a la prisión de Martutene, en San Sebastián.
Aunque todavía se desconocen las circunstancias de su muerte, el preso protagonizó dos intentos de suicidio en 2008 y 2009.
Otegi achaca a la política penitenciaria la muerte del preso de ETA
El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha responsabilizado a la política penitenciara de la muerte del preso de ETA y ha señalado que "mientras no desaparezca" la "violencia del Estado, difícilmente se podrá hablar de convivencia democrática".
Otegi ha señalado, en declaraciones en Gernika, donde ha tenido lugar el acto de toma de posesión de Iñigo Urkullu como lehendakari, que "son cinco" los presos de ETA que han muerto en la cárcel desde 2011. Estos hechos, a su juicio, "tienen unos responsables" que "son los que mantienen una política penitenciaria de excepción y criminal contra los presos y los que les dan amparo y cobertura".
El coordinador de EH Bildu ha afirmado que cuando se exige "autocrítica sobre las violencias del pasado, se dice bien", porque "había una violencia, la de ETA, que concluyó ya hace muchos años" pero "la violencia del Estado no ha desaparecido".
"Para construir la convivencia democrática de verdad hace falta que todas las violencias desparezcan y el Estado no está dispuesto a hacer desaparecer la suya", ha considerado Otegi, quien ha subrayado que "todas las violencias deben desaparecer" y "todas las victimas" tienen que tener justicia, memoria y reparación.