ERC insiste en la amnistía pero considera que la reforma de sedición "reconoce que la situación es injusta"


Ciudadanos considera que la reforma de sedición es un anuncio de cara a la votación de los Presupuestos Generales del Estado
El vicepresident del Govern, Pere Aragonés, sostiene que unos presupuestos que obtengan el apoyo de Cs sería "incompatibles" con ERC
Tras el anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que se ha comprometido a impulsar la reforma del delito de sedición, el vicepresidente del Govern catalán, Pere Aragonés, ha señalado este domingo que "es porque en el fondo se reconoce que la situación actual es injusta, y es porque tiene una naturaleza política".
Frente a la propuesta del Ejecutivo central, Aragonés sigue insistiendo en la Ley de Amnistía: "ERC ha sido bien clara con su propuesta para desjudicializar el conflicto, que es una Ley de Amnistía. Una Ley que, junto con un referéndum de autodeterminación, son nuestras dos propuestas que hemos estado poniendo encima de la mesa".
MÁS
Para el vicepresidente catalán esta ley permitiría "que los presos políticos salgan, los exiliados vuelvan y que se anulen las causas de esta naturaleza política" a través de la amnistía, que considera que es uno de los grandes consensos del independentismo.
Por su parte, el presidente de Ciudadanos en el Parlament, Carlos Carrizosa, también ha contestado al anuncio de Sánchez: "Nos parece intolerable que las reformas de los delitos se hagan para favorecer a un puñado de personas".
Añade que, desde ahora y hasta la negociación de los Presupuestos Generales del Estado, "habrá éste y otros muchos asuntos que intentarán distraer de la negociación principal" y ha manifestado que "no apoyarán unos presupuestos condicionados por Otegui y Rufián".
Por su parte, Aragonés también ha hablado de la negociación para las cuentas del Estado: "Unos presupuestos que obtengan el apoyo de Cs serían incompatibles con ERC".
Juicio a Quim Torra
Ante la posible inhabilitación del presidente de la Generalitat, Quim Torra, Pere Aragonés apuesta por consensuar estrategias. "No nos preocupan las elecciones, nos preocupa fortalecer el país ante los retos económicos, sociales y sanitarios de la pandemia, y las instituciones", ha manifestado.
También ha contestado al presidente del Gobierno, que este sábado afirmaba en una entrevista que Torra no se encontraría en esta situación si no hubiera actuado contra la ley. En este sentido, ha subrayado que "la defensa de la libertad de expresión nunca es innecesaria" y que lo que deben hacer las instituciones del estado es desjudicializar.
Tres años del 20S
Aragonès se ha pronunciado ante los medios durante su asistencia al acto que reivindica las protestas del 20 de septiembre de 2017. "Uno de los ataques más importantes contra las instituciones catalanas", ha apuntado. En esa jornada tuvieron lugar, en la entonces sede de la Conselleria de Economía y Hacienda en Barcelona, los registros de la Guardia Civil por el 1-O. Mientras se producía el registro, los manifestantes se concentraban en la calle durante horas.
Tres años después, hasta la sede se han acercado representantes políticos catalanes y un centenar de personas se han concentrado desde las doce de la mañana para conmemorar el aniversario. La convocatoria la ha llevado a cabo la Plataforma 3 d´Octubre, que han pedido acudir con mascarilla y cumpliendo las distancias de seguridad.