Las cifras del puente aéreo más difícil de la historia: España evacua a 2.206 personas desde Kabul


La retirada definitiva del personal español se produce al día siguiente de un doble atentado en las inmediaciones del aeropuerto de Kabul que dejó al menos 60 civiles afganos y 13 militares estadounidenses muertos.
Con una duración de ocho días, el operativo desplegado por las Fuerzas Armadas españolas ha conseguido evacuar a 2.206 personas
Un total de 1.717 de las personas evacuadas de Afganistán en las últimas semanas han solicitado protección internacional en España
Este viernes el Gobierno español ha dado por concluida la misión de evacuación de colaboradores afganos desde el aeropuerto de Kabul. Al menos, la primera fase. El doble atentado perpetrado este jueves en las inmediaciones de la base aérea, todavía en manos de los EEUU -la fecha límite está fijada para el 31 de agosto-, ha acelerado el proceso y ha obligado a no pocos países occidentales a agilizar el rescate de su personal militar, replegarse y dar por finalizado un puente aéreo que ha dejado cifras para la historia.
2.206 personas: 17 vuelos en ocho días
Con una duración de ocho días, el operativo desplegado por las Fuerzas Armadas españolas ha conseguido evacuar a 2.206 personas, que han aterrizado en los A400M dispuestos por el Ejecutivo desde Dubái, que ha ejercido de puente entre la zona 0 del conflicto y las bases de Torrejón, Rota y Morón. Del total, seis son nacionales españoles, 1671 personas del contingente español, 333 de la Unión Europea, 131 de Estados Unidos, 50 de la OTAN y 21 de Portugal.
Han sido 17 vuelos cargados de personal militar, colaboradores y civiles que, tal y como pidió la ministra de Defensa, Margarita Robles, vestían ropa roja o gritaban el nombre de España para su fácil identificación.
Solicitudes de asilo
Un total de 1.717 de las personas evacuadas de Afganistán en las últimas semanas han solicitado protección internacional en España, según han informado fuentes gubernamentales. Se trata del 83,7% de los 2.206 ciudadanos que han llegado al país en estos últimos días.
De ellos, 884 ya han sido trasladadas, este jueves, a los diferentes centros o pisos del sistema de acogida estatal de hasta catorce comunidades autónomas.
Las personas acogidas en España
La retirada definitiva del personal español se produce al día siguiente de un doble atentado en las inmediaciones del aeropuerto de Kabul que dejó al menos 60 civiles afganos y 13 militares estadounidenses muertos.
A fecha de 26 de agosto a las 12.00 horas, los recursos estatales existentes en Cataluña y Castilla y León son los que más personas habían recibido, con un total de 121 cada una; seguidos de los de la Comunidad de Madrid, a los que han accedido un total de 68 refugiados; y los del País Vasco, con 60 ciudadanos acogidos.
En este sentido, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado durante la rueda de prensa de este viernes que “España ha representado con orgullo el alma solidaria de Europa”. “Hemos podido colaborar con nuestros países aliados en el marco de la OTAN en las bases no solo de Torrejón, sino también de Rota y Morón”.
Las cifras reflejan el extraordinario operativo desplegado. Hemos evacuado a 2.206 personas: 1.671 pertenecen al contingente español y el resto a la UE, OTAN, EE.UU. y Portugal. 17 vuelos han llegado a nuestro país. España ha representado con orgullo el alma solidaria de Europa. pic.twitter.com/AoIiajnUbO
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) 27 de agosto de 2021
Sánchez acudirá a última hora de este viernes a la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) a recibir el último avión con 195 personas a bordo en el que llegarán a España afganos evacuados así como el personal que ha participado en todo el operativo, entre diplomáticos, policías y militares, según ha anunciado Moncloa.
31 de agosto como fecha límite
Antes del atentado, Estados Unidos había marcado el 31 de agosto como fecha límite para abandonar definitivamente el aeropuerto de Kabul, la única zona que controlaban para poder realizar la evacuación de miles de personas entre delegaciones internacionales, colaboradores y familias, ya que el resto de la ciudad y de casi la totalidad del país está bajo control talibán.
Más de 105.000 personas han podido abandonar Afganistán a través del aeropuerto de Kabul desde que los talibán se hicieron con el control de la capital afgana, según un nuevo balance de la Casa Blanca que refleja la finalización progresiva de los traslados anunciada por varios países.
Así, en las últimas 24 horas han sido evacuadas unas 12.500 personas, de las cuales unas 8.500 corresponden a vuelos fletados por las Fuerzas Armadas norteamericanas. Desde el 14 de agosto, ya son 105.000 las evacuaciones, que ascienden a 110.000 si se tienen en cuenta otros viajes gestionados desde finales de julio.