FACUA avisa de que hay más lotes de helados de la marca Nestlé que contienen óxido de etileno


Nestlé asegura que han actuado para retirar todos los lotes contaminados
El pasado 26 de julio, se hizo público que la compañía Nestlé estaba retirando de los supermercados "lotes concretos"
FACUA-Consumidores en Acción ha vuelto hacer público un nuevo listado de helados con unidades contaminados de óxido de etileno pertenecientes a 19 lotes de distintas variedades. Desde la empresa afectada, Nestlé, han respondido asegurando que han tomado las "medidas necesarias" para "eliminar todos" los lotes de helados contaminados.
"Desde que recibimos la alerta sobre la contaminación accidental de dicho ingrediente suministrado por uno de nuestros proveedores, trabajamos en plena cooperación con las autoridades sanitarias y hemos tomado las medidas necesarias para eliminar todos ellos de toda la cadena de distribución", han señalado fuentes del fabricante de estos helados, Fronieri.
MÁS
Así lo han indicado después de que FACUA haya alertado este viernes de una nueva lista de helados contaminados, recibida el 5 de agosto por gasolineras Cepsa con tiendas Carrefour, que incluye unidades pertenecientes a 19 lotes de variedades de Pirulo Mikolápiz, Extreme Vainilla, Cono Extreme Tres Chocolates, Nuii Almendrado con Vainilla de Java, Nuii Mascarpone con Arándanos Escandinavos, Bombón Nuii Coco y Mango de la India, Helado Chococlack y Bombón Milka.
La presencia de óxido de etileno
El pasado 26 de julio, se hizo público que la compañía Nestlé estaba retirando de los supermercados "lotes concretos" de algunos de sus helados tras los avisos del fabricante, Froneri, por la presencia en estos productos de óxido de etileno (ETO).
En un aviso publicado en su web, Froneri explicaba entonces que recibieron la alerta sobre la contaminación accidental de dicho ingrediente suministrado por uno de sus proveedores y que estaban "retirando rápidamente todos los lotes afectados de los puntos de venta". Froneri aclaró en un comunicado que "únicamente están afectados lotes muy concretos de determinados productos".
Por su parte, FACUA hizo público un listado con 46 variedades de helados fabricados por Froneri que estaban siendo retirados, de las marcas Nestlé, Milka, Toblerone, Nuii, Oreo, Princesa, La Lechera y Smarties.
A ellos se suman otras cuatro de helados elaborados por Froneri para el Grupo IFA (marca IFA Eliges), de los que la asociación tuvo conocimiento por carteles colocados en la cadena andaluza de supermercados MAS. Si bien, desde Fronieri han indicado que "la lista que publican ni es oficial, ni está verificada, y puede inducir a error entre los consumidores".