La AVT acusa a Interior de conceder beneficios penitenciarios al asesino del matrimonio Jiménez Becerril

Barrios seguirá en primer grado, sin permisos, pero pasará a un módulo común por el artículo 100.2
La Asociación de Víctimas del Terrorismo ha pedido una reunión urgente al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska
El etarra José Luis Barrios será trasladado de la cárcel de Granada a la de Zuera (Zaragoza)
La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) ha pedido una reunión urgente al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, al conocer el traslado concedido a José Luis Barrios, el etarra que asesinó al concejal del PP del Ayuntamiento de Sevilla Alberto Jiménez Becerril y a su esposa, Ascensión García.
La AVT denuncia que a José Luis Barrios, con delitos de sangre por el asesinato del matrimonio Jiménez Becerril y del militar Domingo Puente, se le aplique el principio de flexibilidad del artículo 100.2 del Reglamento Penitenciario a propuesta de la junta de tratamiento de la cárcel de Albolote (Granada), aunque manteniendo su clasificación en primer grado o régimen cerrado, el más duro. Además, será trasladado a la prisión de Zuera (Zaragoza).
MÁS
Un salvoconducto autoriza a familiares del etarra Iñigo Gutiérrez Carrillo a viajar de Getxo a Picassent por la muerte de su padre
El traslado de dos presos de ETA enfada a la AVT, que no irá al homenaje a las víctimas del terrorismo
La juez deja en libertad al exjefe de ETA David Pla tras entregarlo Francia
En el caso de Barrios, la aplicación del 100.2 no tiene nada que ver con la de los presos del procés. El etarra seguirá clasificado en primer grado, es decir, no tendrá ningún tipo de permiso o salida. La diferencia con su situación actual es que estará en un módulo común y por tanto convivirá con otros internos.
Según ha informado el departamento de Instituciones Penitenciarias, Barrios, condenado de 30 años por asesinatos, homicidio y atentados, cumplirá las 3/4 partes de la pena en el mes de septiembre y ha aceptado la legalidad penitenciaria.
"Temor por los movimientos penitenciarios del Gobierno"
La AVT denuncia lo que llama "beneficios penitenciarios" y también el traslado de otro etarra, Igor González Sola, condenado a 20 años de prisión por colaboración con banda armada, depósito de armas y falsificación, y que pasará de la cárcel de Soria a la de San Sebastián.
Esta asociación lamenta que "cada viernes se levanten con el temor de no saber qué nuevo movimiento en política penitenciaria tiene preparado el Gobierno", y recuerda que ya son 43 los presos de ETA que han sido acercados a cárceles próximas al País Vasco desde junio de 2018, con el Gobierno de Pedro Sánchez y Fernando Grande-Marlaska en el Ministerio del Interior.
La AVT pide su reunión con Grande-Marlaska por su "honda decepción, preocupación y sensación de desamparo", además de porque las decisiones que se están adoptando entienden que "difiere mucho de lo que el propio ministro les aseguró en las reuniones mantenidas". El titular del Interior ha defendido recientemente en sede parlamentaria su política penitenciaria, subrayando que no había quejas de las víctimas del terrorismo.