"¡Mata a todos los guardias!": la amenaza yihadista contra los funcionarios de prisiones


Los investigadores de la Guardia Civil detectaron el mensaje monitorizando las redes sociales
Piden a estos trabajadores que "actúen con precaución conociendo los riesgos"
La asociación Tu Abandono Me Puede Matar recuerda que "hemos sido objetivo terrorista en el pasado con ETA"
"¡Mata a todos los guardias!", ¡espera a que se vayan a casa y luego mátalos", es el mensaje difundido por la red Mujahideen in the West, que publica información sobre las accciones del DAESH y los talibanes en varios idiomas. Lo detectaron los investigadores de la Brigada de Información de la Guardia Civil, monitorizando las redes sociales y dieron traslado al Ministerio del Interior, que facilitó los datos al Grupo Central de Información y Control Operativo (GCICO) que tiene en Madrid Instituciones Penitenciarias.
Estos funcionarios se encargan de vigilar a los yihadistas. Antes o hacían con los etarras de la banda terrorista ETA y los narcotraficantes. La Secretaría General se lo envió por correo electrónico al subdirector de seguridad de la cárcel de Pamplona, que a su vez difundió una circular avisando a sus trabajadores de esta amenaza islamista.
MÁS
Se trata de una campaña del DAESH para luchar por la liberación de sus presos en los centros de detención de Siria pero se ha extrapolado a todo el mundo. Desde el instituto armado no creen que haya posibilidades de que ocurra en España, aunque han puesto en alerta a los funcionarios de los centros penitenciarios de Andalucía y las Ciudades Autónomas. Les recomiendan que "extremen las medidas de seguridad tanto dentro como fuera" de las cárceles y "actúen con precaución conociendo los riesgos existentes".
La asociación de trabajadores penitenciarios, Tu Abandono Me Puede Matar (TAMPM) recuerda que los funcionarios de prisiones han sido objetivo terrorista en el pasado con ETA. "Desde hace tiempo sabemos que estamos en el punto de mira de los radicales yihadistas. Forma parte de nuestro trabajo y lo asumimos. Lo lamentable e incomprensible es que desde el Ministerio del interior y la Secretaría General de Intituciones Penitenciarias se nieguen a reconocer la singularidad y especificidad de nuestro trabajo. Necesitamos una normativa propia ya y, sobre todo, que se nos reconozca como Agentes de Autoridad", relata a Nius un portavoz.