Muere Enrique Múgica por coronavirus

Enrique Múgica fue clave durante la transición y los gobiernos de Felipe González
Fue defensor del Pueblo durante diez años con el PP y el PSOE
El exministro de Justicia y defensor del Pueblo Enrique Múgica Herzog ha fallecido este viernes 10 de abril a los 88 años de coronavirus. El jurista y político fue miembro de la ejecutiva del PSOE desde 1967.
Además, fue nombrado defensor del Pueblo en junio del año 2000, cargo que ocupó durante diez años. Su hermano Fernando Múgica fue asesinado por ETA en 1996 en plena calle y cuando iba acompañado junto a uno de sus hijos, entonces adolescente, el también abogado José María Múgica.
Activista, de militante comunista a activo fundamental del PSOE
Se licenció en Derecho en la Universidad de Madrid, en ella inició su actividad política tomando parte en las revueltas antifranquistas, en contra de la dictadura. Fue uno de los creadores del Congreso Universitario de Escritores Jóvenes, decisivo en los sucesos de febrero de 1956, y por esto fue encarcelado durante tres meses aquel mismo año. Fue militante clandestino del PCE durante 10 años y por ello estuvo varias veces en prisión (cuatro meses y medio en 1959 y 22 meses entre 1962 y 1967). En su última estancia en la cárcel, en la que pasó tres años en total, abandonó el PCE e ingresó en el PSOE. Fue defensor de opositores en juicios celebrados en el Tribunal de Orden Público.
Tomó parte en el Congreso de Suresnes de 1974 como figura importante en la ascensión de Felipe González. En aquel congreso fue elegido secretario de Coordinación del PSOE.
Diputado, ministro y Defensor del Pueblo
En las primeras elecciones democráticas, del 1 de marzo de 1977, fue elegido diputado del PSOE por Guipúzcoa, renovando su escaño por el mismo partido y la misma circunscripción en los sucesivos comicios hasta el año 2000. El 8 de julio de 1988, fue nombrado ministro de Justicia en el Gobierno de Felipe González, sustituyendo a Fernando Ledesma. Múgica ocupando el cargo hasta marzo de 1991.
En las elecciones de marzo de 2000 volvió a ser elegido diputado socialista, pero fue propuesto por el PP para el cargo de Defensor del Pueblo y el 15 de junio de 2000 tomó posesión, tras obtener el apoyo del Parlamento. Abandonó por este nombramiento la militancia socialista y renunció a su escaño en el que fue sustituido por Elvira Cortajarena.
Inmensa tristeza por el fallecimiento de Enrique Múgica. Gran defensor de la democracia, jurista y político, precursor y una de las personalidades más relevantes del socialismo.
— PSOE (@PSOE) April 10, 2020
Nuestro pésame a su familia en estos duros momentos.
Hasta siempre, Enrique.
Goian bego pic.twitter.com/zj6RKtKAig