Así es Neton Mk2, el nuevo vehículo de operaciones especiales del Ejército, de 162.000 euros


El vehículo, fabricado por la empresa española EINSA, sustituye a los veteranos Nissan Patrol ML-6
Se llama Neton Mk2 y desde este mes de diciembre es el nuevo vehículo ligero de operaciones especiales (VLOE) del Ejército. La empresa española EINSA, radicada en Alcalá de Henares, se ha encargado de su fabricación y ya ha entregado a Defensa los 24 vehículos acordados, que sustituyen a los veteranos Nissan Patrol ML-6.
El contrato de 3,9 millones de euros (a 162.500 euros por unidad) firmado por el Mando de Apoyo Logístico el Ejército (MALE) dota de nuevos vehículos ligeros al Mando de Operaciones Especiales del Ejército de Tierra, con base en Rabasa (Alicante).
MÁS
El Neton Mk2 es una plataforma todoterreno basado en el Toyota Hilux. Está preparado para ser aerotransportado en aviones C295, A400M y helicópteros CH47 Chinook de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército (Femet).
Cada vez más cerca del #Ejército2035. Se han recepcionado 24 Vehículos Ligeros de Operaciones Especiales de la empresa EINSA SA, con un completo equipamiento de serie y numerosos accesorios para adaptarlo a cualquier tipo de situación táctica #SomostuEjército 🇪🇸 #RetosFuturos pic.twitter.com/LKgyBx4mnw
— Ejército de Tierra 🇪🇸 (@EjercitoTierra) 14 de diciembre de 2021
Durante las pruebas, el vehículo presentó una tara de 2.422 kilos y una capacidad de carga de 1.078 kilos, además de un consumo de 11,4 litros en un recorrido de 435 kilómetros a 80 km/hora.
La documentación presentada por el fabricante EINSA afirma que el Neton Mk2 desarrolla una potencia de 136Kw, con una autonomía de 1.226 kilómetros. Además, en las pruebas desarrolladas en el Instituto Tecnológico de La Marañosa (Madrid), perteneciente al INTA, pudo ascender una rampa con un 40% de desnivel.
Puede recibir afustes para armas de hasta 7,62 milímetros, incluyendo un anillo en la parte superior. Aunque las imágenes difundidas no lo muestran, Neton dispone de una funda desmontable para el techo. También cuenta con distintas ubicaciones para munición, un sistema eléctrico de 12 y 24 voltios en el interior, espacio para equipos de comunicaciones y para una camilla en caso de que fuera necesario.