Ni Concordia ni Mestas, Don Benito y Villanueva renuncian a los nombres propuestos para su fusión


Los alcaldes tumban las propuestas después del escaso entusiasmo que habían despertado: "No podemos hacer oídos sordos"
Los portavoces municipales de los municipios pacenses re reunirán de nuevo para elegir el formato para elegir el nombre definitivo
Marcha atrás en el acuerdo alcanzado entre los municipios de Don Benito y Villanueva de la Serena para elegir entre "Concordia" o "Mestas del Guadina" el nombre del municipio en el que se fusionaran las dos entidades pacenses. Los regidores de los dos ayuntamientos han decidido renunciar a la propuesta que la comisión había hecho este mismo martes.
Ninguno de los dos nombres había sido bien recibido por los vecinos de los dos municipios que llevan protestando desde que la comisión hizo pública la terna. En una rueda de prensa convocada de urgencia por José Luis Quintana y Miguel Ángel Gallardo, el topónimo del tercer municipio más grande de Extremadura tendrá que esperar. "No podemos hacer oídos sordos a la opinión pública, ya que ni en una ni en otra ciudad han entendido esas nuevas denominaciones», ha indicado Gallardo. Dado que los dos topónimos no han encontrado suficiente respaldo social como para llevarlos a votación plenaria, los ediles han decidido no continuar adelante con las denominaciones anunciadas el pasado martes por la noche.
MÁS
Ante esta situación, a partir de ahora, los ayuntamientos de Don Benito y Villanueva de la Serena van "a seguir trabajando hasta encontrar el apoyo suficiente" para un hombre "que sea respaldado por la ciudadanía", que "ha sido uno de los principios básicos de este proceso.
Tanto Gallardo como Quintana han coincidido en agradecer la labor que ha realizado la comisión que se designó para proponer los dos nombres, que ha hecho un "gran trabajo" pero han considerado que estas denominaciones "no han sido entendidas" por los ciudadanos.
Brevedad para buscar el consenso
En su intervención, el alcalde de Don Benito ha explicado que este mismo jueves han mantenido una reunión con los grupos políticos de ambos ayuntamientos, y una videoconferencia con los miembros de la comisión encargada de proponer los nombres para la nueva ciudad, ya que "no se puede obviar que los nombres no han obtenido el suficiente respaldo de la ciudadanía",
Una comisión que ha trabajado con "absoluta profesionalidad", a la hora de elaborar estas propuestas, 'Concordia del Guadiana' y 'Las Mestas del Guadiana', dos propuestas que según el alcalde, "han sido muy estudiadas, muy elaboradas, y que tienen un componente de trabajo interno enorme", tras lo que ha querido dejar claro que ninguno de los miembros de esta comisión ha cobrado "un solo céntimo".
José Luis Quintana ha señalado que este proyecto "solo tiene sentido si hay consenso", por lo que los grupos políticos en los ayuntamientos se han dado "un plazo breve de tiempo" para conseguir se consenso en el nombre de la nueva ciudad, ya que si no, "no merecerá la pena la ilusión" que ha despertado este proyecto de fusión.
Por su parte, el alcalde de Villanueva de la Serena ha coincidido con su homólogo en que los dos nombres propuestos "son rompedores, son diferentes de lo que veníamos escuchando", pero "han generado un consenso generalizado en su rechazo", ha dicho.
Gallardo ha admitido que ya esperaba que "surgieran escollos" en este camino hacia la fusión, debido a que es "un camino nuevo, que no se ha transitado", pero ha señalado que "cuando decidimos que fuera una comisión de expertos nos equivocados, y se ha puesto el foco "en un grupo de trabajo que han hecho lo que se les pidió".
Y es que los dos nombres, Concordia del Guadiana y Las Mestas del Guadiana, "están altamente estudiados, tienen un hilo conductor a lo largo de la historia y se basan en el estudio y la investigación", y que en la actualidad "están siendo reflejo de un fuego que no merecen", y de los que ha reiterado que no han cobrado por este trabajo.
Así, Gallardo ha reafirmado que este proceso de fusión tiene como objetivo "el consenso y el interés general", por lo que no pueden "hacer oidos sordos a una realidad que está en la calle" y es que estos nombres "no han sido entendidos".
Por este motivo, el alcalde de Villanueva de la Serena ha señalado que a partir de ahora "vamos a seguir trabajando para encontrar el acuerdo suficiente" sobre el nombre de la futura ciudad, para que "sea respaldado por la ciudadanía", ya que "merece la pena" el objetivo.
Finalmente, Gallardo ha señalado que "desde la reflexión y la absoluta generosidad de todos", harán otra propuesta que "sea mejor entendida por los ciudadanos y donde todos nos sintamos lo suficientemente cómodos para avalarla", ha concluido.
Una vez rechazados los nombres, a partir de ahora los portavoces de los grupos municipales de ambos ayuntamientos "se reunirán, y no nos levantaremos hasta llegar a un acuerdo", ha señalado Quintana, quien ha pedido "respeto" a este proceso, en el que van "a trabajar duro, pero vamos a conseguir el consenso".