El PSOE dice que su electorado está movilizado en Andalucía: "Hay partido"

La vicesecretaria Adriana Lastra sostiene que el electorado de izquierdas andaluz "se está despertando"
Los socialistas acusan a Feijóo de seguir instalado en "la crispación, la deslealtad y la mentira" como Pablo Casado
Sánchez insiste ante su Ejecutiva en vender "los logros" sociales del Gobierno frente al ruido del PP
El PSOE está en modo electoral para movilizar a sus votantes en Andalucía. Es ahora mismo el principal problema que tienen los socialistas de cara al 19 de junio, aunque en la dirección de Ferraz aseguran que tienen a su militancia "muy movilizada" y con ganas de contienda electoral. La número dos del partido, la vicesecretaria general Adriana Lastra, admite que los votantes del PP están "hipermovilizados" y los del PSOE andaluces se "están despertando", pero recuerda que el partido es "especialista en remontar las encuestas".
"Hay partido aunque algunos quieran ganarlo antes de salir al campo", enfatiza Lastra que subraya que el candidato Juan Espadas y todo el PSOE sale a ganar las elecciones en Andalucía. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reunido a su Ejecutiva en la primera semana de la campaña electoral andaluza con las peores perspectivas electorales para los socialistas en su tradicional y más emblemático feudo. Sánchez, que este fin de semana apelaba al "orgullo rojo" del PSOE en un mitin con Espadas para ganar el 19-J, ha insistido en la estrategia marcada la semana pasada en el cuarto aniversario de la moción de censura.
MÁS
El PSOE se lanza a vender los "logros" del Gobierno
Los socialistas redoblan estos días sus esfuerzos para vender los "logros" sociales del Gobierno durante estos dos años y medio frente a un PP que genera ruido y un Alberto Núñez Feijóo al que la dirección de Ferraz acusa de estar instalado en "la crispación, la deslealtad y la mentira" como lo estuvo Pablo Casado.
En el PSOE se conjuran contra las pésimas encuestas que dan una victoria abrumadora al candidato del PP y presidente andaluz, Juanma Moreno, y una derrota al socialista Juan Espadas, y señalan que hay gente que pretende "minarle la moral a este partido". Lastra ha recordado que hace una década todos los sondeos daban una victoria también muy rotunda al popular Javier Arenas, pero al final gobernó el PSOE en Andalucía. En ese sentido, la vicesecretaria general afirma que tras sus visitas estos días a la comunidad, el ambiente que detecta entre la militancia es bueno y le sorprende lo que dicen la mayoría de los estudios electorales.
Se ha mostrado "convencida", "segura", de que el 19 de junio habrá un buen resultado electoral y ha insistido en la idea que está transmitiendo el candidato del PSOE en estos primeros días de la campaña, que los andaluces se juegan o un gobierno de la derecha y la extrema derecha o uno presidido por Espadas con el resto de la izquierda.
El PSOE califica como "desafortunadas" las palabras del obispo de Huelva pidiendo el voto para la derecha
Lastra ha calificado como "desafortunadas" las palabras del obispo de Huelva, que en su homilía de la romería de El Rocío, ha pedido el voto para la derecha. Santiago Gómez ha reclamado a los fieles que el 19-J tengan en cuenta "las afinidades o incompatibilidades" de los principios morales católicos. La número dos del partido no ha querido ir más allá y no generar más polémica pero ha señalado que tan bien no le irán las cosas al PP y a Vox cuando se ha producido ese llamamiento.
Ha alabado el perfil de Espadas como servidor público, le ha calificado como "un excelente" candidato y le ha recomendado que en el debate electoral con el resto de candidatos de este lunes no entre en "provocaciones" y explique el proyecto socialista para los andaluces porque es un "proyecto ganador".
Preguntada sobre si que hará el PSOE en un futuro debate de investidura ha dejado claro que ningún socialista va a ser "cómplice" de un Gobierno de la derecha con la extrema derecha que supondría un retroceso en los derechos y las libertades.
Lastra niega que en el PSOE haya debates internos ante las especulaciones sobre una remodelación del Gobierno si hay un mal resultado en Andalucía, un posible adelanto de las generales o incluso que Pedro Sánchez no sea el candidato del PSOE en diciembre de 2023.