Feijóo reivindica la "nueva política" de la moderación frente a la "vieja política" de los populismos


Feijóo tras la victoria andaluza: "La vieja política es el populismo. Políticos que sólo insultan y pierden elecciones, y nosotros los vamos a sustituir"
Escuchando Isabel Díaz Ayuso que insiste en que su modelo es "complementario" al de moderación y centralidad de Feijóo y Moreno
'Morenolocura' en Génova con paseíllo triunfal y colas para hacerse fotos con el andaluz: "Somos el partido del pueblo", clama el andaluz
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha reunido a sus líderes territoriales y a los principales dirigentes del partido para recibir por todo lo alto a su barón más poderoso desde el domingo, el presidente de la Junta de Andalucía Juanma Moreno y para dar el pistoletazo de salida oficialmente al cambio de ciclo que creen que aupara a Feijóo hasta La Moncloa. 48 horas después de la histórica mayoría absoluta en Andalucía, en el cuartel general sigue la fiesta. Todo el partido apostado desde la entrada de la sede nacional, con Feijóo a la cabeza escenificando el tándem, para recibir entre aplausos a su nuevo héroe en un paseíllo triunfal por todo Génova y con el 'Glory days' de Bruce Sprinsteen atronando de fondo.
"¡Joer! Me vais a hacer llorar", ha dicho el barón andaluz nada más tomar la palabra, para después compartir la victoria con el dirigente gallego. "Es un éxito tuyo. Te auguro grandes éxitos. España necesita un cambio político ya y tú lo vas a conseguir", ha afirmado ante un Feijóo y un partido exultante.
MÁS
Asumo con más responsabilidad que euforia los resultados que hemos conseguido en #Andalucía. Con los pies en la tierra. La mayoría absoluta nos da la razón, pero ni podemos ni vamos a actuar de manera unilateral.@populares es el partido del pueblo. Gobernamos para todos. pic.twitter.com/BVTX5zEFsR
— Juanma Moreno (@JuanMa_Moreno) 21 de junio de 2022
Después se ha afanado en diluir posibles roces entre las dos almas del partido. La de la moderación y la centralidad con la que ha barrido en Andalucía frente al modelo Ayuso. "El modelo de gestión de Isabel, Fernando o Alfonso ha sido esencial", aseguraba exhibiendo buen rollo con la madrileña, pero sin dejar de subrayar que el camino para ganar elecciones es el de la tolerancia y la centralidad.
"Somos el partido del pueblo. Este partido esta construyendo mayorías sociales que son fundamentales", ha proclamado entre aplausos de sus compañeros. En Génova se ha desatado la 'morenolocura' y los dirigentes del PP han hecho cola para fotografiarse con el presidente andaluz tras el cartelón de mayoría absoluta.
Feijóo reivindica su "nueva política" frente al populismo que pierde elecciones
Tras una pantalla gigante con el lema "Preparados", Alberto Núñez Feijóo ha recogido el guante del presidente de Andalucía. Los populares se ponen ya en modo electoral para alcanzar La Moncloa aunque quede año y medio para las elecciones generales. Feijóo, al menos de momento, no va a reclamarlas directamente. "He entendido el mensaje de Juanma. Me ha puesto deberes y acepto el reto", le ha respondido mientras calificaba la victoria del domingo como "histórica" y "gesta democrática".
"Gracias por brindarnos el éxito que nos faltaba para acreditar que somos el primer partido de España. Gracias por no renunciar al objetivo de gobernar en solitario", ha agradecido el gallego convencido de que pueden replicar la mayoría absoluta de las andaluzas a a nivel nacional y que puede gobernar España sin la pesada mochila de Vox.
La victoria de Andalucía, de @JuanMa_Moreno y del Partido Popular es también un triunfo para España.
— Partido Popular (@populares) 21 de junio de 2022
🗣️ @NunezFeijoo: “Estas elecciones han demostrado que otra forma de hacer política es posible: balance de gestión, propuestas, política de Estado y consensos”. pic.twitter.com/1JZzBJiAe8
A partir de ahí el líder de los populares se ha lanzado a defender el modelo "cabal" de hacer política del barón andaluz y el suyo propio frente a los "radicalismos ajenos que no nos van a apartar del camino". Eso sí, sin mencionar en ningún momento a Vox, algo que ya es marca de la casa. "Si algo ha demostrado estas elecciones es que es posible otra forma de hacer política, sin insultos", defendía el dirigente popular ante los suyos.
"Eso no es vieja política. Es una política que bebe de la Transición. La vieja política es ahora el populismo. Los políticos que no dicen nada, que sólo insultan y que confrontan. Esos son los que pierden las elecciones, en declive y decadencia y a los que vamos a sustituir con la política de verdad frente a la política frívola que se ha instalado en España en los últimos años", clamaba Feijóo entre aplausos.
La vieja política es ahora el populismo. Los políticos que no dicen nada e insultan. Esos son los que pierden las elecciones, en declive y decadencia y a los que vamos a sustituir (Alberto Núñez Feijóo)
Feijóo ha sido muy crítico con el presidente Sánchez. Le ha acusado de perder el contacto con la realidad, de no saber leer el resultado de las elecciones andaluzas y de no ofrecer soluciones a la crisis inflacionaria mientras le instaba reaccionar tras la debacle del domingo. "El Gobierno debe reaccionar y ofrecer soluciones. Si no lo hace, el PP ofrecerá a España un proyecto creíble y una alternativa de mayorías, centrada y preparada para dar a España el Gobierno que necesita", concluía el gallego no sin antes reclamar a los suyos que no caigan en el "triunfalismo" y la "complacencia", aunque está convencido de que van "por el buen camino".
Ayuso dice que su modelo es "complementario"
A la entrada del cónclave popular convertido en 'fiesta popular', los barones del PP se felicitaban por la victoria y defendían el modelo Feijóo de moderación y centralidad para ganar elecciones de forma contundente como en Andalucía.
La baronesa madrileña escuchaba desde las primeras filas los discursos de Moreno y Feijóo. Isabel Díaz Ayuso insiste en que su modelo también es válido. Lo suyo es la confrontación, la batalla cultural y el ariete permanente contra el Gobierno de Pedro Sánchez. "Complementario" al del gallego y el andaluz afirma. "Juanma Moreno y yo defendemos el mimo modelo económico. No hemos tenido el más mínimo enfrentamiento todo lo contrario. Somos compañeros y modelos complementarios", aseguraba a las puertas de Génova y arremetiendo contra a la izquierda por meter cizaña. Para demostrar que no hay problemas entre ellos, Moreno y Feijóo se han parado con la madrileña a su entrada al cónclave popular. Pero lo cierto es que si Feijóo se desgañita ofreciendo pactos de Estado a Sánchez, ella presume de "no pactar con el desastre" de los socialistas.
Hasta Cayetana Álvarez de Toledo se ha apuntado a la victoria, ella que es más de batallas culturales, y que este martes se dejaba ver por Génova. "Clamor español contra Pedro Sánchez", ha dicho nada más llegar a la reunión de la Junta Directiva Nacional que ha reunido a más de 300 dirigentes del partido en una sala abarrotada como nunca.